
El reciente 07 de marzo, el Cabildo lojano aprobó —en primer debate— con nueve votos a favor, la reforma al Simert. Se incluyen modificaciones a la ordenanza, entre ellas, digitalizar el sistema y suprimir las tarjetas en físico.
Las diferentes propuestas planteadas por los ediles, al proyecto de reforma a la ordenanza que Regula el Funcionamiento del Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado en el cantón Loja (Simert), pasó a la comisión de tránsito para su respectivo análisis y revisión. Luego se someterá a un segundo debate.
Patricio Lozano Lozano, edil del cantón Loja, indicó que junto al concejal Ramiro Palacios, desde hace algún tiempo, propusieron dejar la utilización de las tarjetas en físico, pues, trae varios problemas, incluso falsificaciones o duplicados.
Evitar
“Es momento que pase a digitalizarse el Simert. El objetivo buscar un mecanismo más funcional, por ejemplo, que mediante una aplicación móvil o informática los usuarios puedan hacer recargas”. Permitiendo controlar de forma más efectiva las multas, infracciones y espacios libres.
“Incluso, este tipo de sistema funciona en otras ciudades”, precisó Lozano Lozano.
Además, evitará que las tarjetas físicas se tengan que escribir a mano y, principalmente, “garantizará que el dinero recaudado vaya a las arcas municipales”, agregó el concejal.
Opiniones
Las propuestas de reforma, que se dieron en la sesión de Cabildo, también incluyen una mayor supervisión de los puntos de venta, contar con información real del servicio y mantener el inventario de las zonas Simert.
Algunos ciudadanos califican de positivo el posible cambio de las tarjeas físicas por una aplicación digital.
Carlos Rogelio Hernández, ciudadano lojano, indicó que, “sería más práctica una aplicación tecnológica, y que se modernice el sistema para no tener que llenar las tarjetas a mano y con esferográfico”. (I)
DATO
El proyecto de reforma a la ordenanza que Regula el Simert, en el cantón Loja, fue aprobado en primer debate, con votación de los concejales: Pablo Burneo, Jaime Cuenca, Patricio Lozano, Diana Aguilar, Ángel Feijoo, Karina González, Adalber Gahona, Ana Namicela y la alcaldesa Patricia Picoita.
Los ediles: Ramiro Palacios, Santiago Erráez y Martha Córdova, estuvieron ausentes al momento de la votación.