
El concurso convocado por el Ministerio de Educación, Quiero ser Maestro 8, está en la fase final, el de méritos y oposición. Hay alrededor de 16.405 docentes inscritos, para llenar 400 plazas en planteles fiscales del país. Existe preocupación en el magisterio de la provincia de Loja; le corresponderían cinco partidas.
Quienes han intentado, por algunas ocasiones, ingresar al magisterio y obtener el nombramiento definitivo muestran su incertidumbre al no obtener resultados.
Una educadora que se encuentra trabajando bajo la modalidad de contrato y que omitió su nombre, dijo a Diario Crónica, “participé en Quiero Ser Maestro 7, pero no fui seleccionada. Las plazas que se asignan son pocas y hay un gran número de docentes que concursan”.
Panorama
Para el dirigente de la Unión Nacional de Educadores en Loja (UNE-L), Gilbert Granda Romero, esta es la realidad que vive el país y las diferentes provincias, “frente a los problemas de la educación”.
Agregó, “es injusto e improcedente que se convoque a los maestros para una plaza de trabajo. Existen más de 16 mil participantes para solo 400 cupos, y a Loja solo le corresponde cinco partidas”.
A decir del dirigente, “hay vacantes por jubilaciones de los años: 2020, 2021 y 2022, que no han sido llenadas, e incluso hay los recursos, pero se atienden otras obligaciones, descuidando la educación ecuatoriana”.
Presentar
A fines de esta semana, tienen previsto mantener una reunión en la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.
“Se planteará un juicio político a la ministra de Educación y pedir su destitución”. Solicitarán, además, dar de baja el reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), presupuesto, partidas docentes, entre otras exigencias. (I)
DATO
Para este 2023, el Ministerio de Educaciónprogramó tres concursos. El primero está en su etapa final, el de mérito y oposición.
Para Quiero Ser Maestro 8 hay 400 plazas disponibles en todo el país.