Franklin Acosta, comandante general de la Fuerza Terrestre: “Soy testigo de los limitados recursos, pero el personal hace mucho con poco”.

El general de brigada Franklin Gustavo Acosta Yacelga, comandante general de la Fuerza Terrestre, visitó las distintas unidades militares acantonadas la provincia de Loja. Señaló que a pesar de los limitados recursos ellos hacen su trabajo de defender la patria.

Recorrido

El comandante general de la Fuerza Terrestre mencionó que dentro de los planes permanentes que tiene el Comando General del Ejército es visitar a todas las unidades, “lo que buscamos son varias cosas:

Primero, identificar los problemas reales en territorio, conocerlos de cerca para ver cómo solucionarlos, y poderlos integrar en la planificación estratégica institucional, establecer prioridades y dar servicio para que las unidades estén fortalecidas.

Segundo, evaluamos de cómo están cumpliendo la misión las unidades y la cercanía con la comunidad, y, asimismo, la manera en que cumplen las misiones operacionales encargadas desde el nivel superior.

Y tercero, ver el espíritu y moral del personal en estos espacios militares”.

La tarea inició el viernes 24 de marzo y se extendió el fin de semana en la provincia de Loja. “He constatado que el personal hace mucho con poco, y eso es gratificante porque soy testigo de los limitados recursos que se dispone”, dijo.

Control fronterizo

El oficial señaló que las dos provincias fronterizas más críticas son Loja y El Oro, siendo esta última más que la otra por sus características geográficas y por las extensiones de responsabilidad de las tropas que están en esos sectores.

Por ello, “hemos trabajado desde el Gobierno central y se ha logrado recuperar la reserva militar estratégica Arenillas en el cantón Pasaje, sector Tres Cerritos, de la provincia de El Oro, donde funcionada  el Batallón N° 3 “Pichincha”, y años atrás se entregó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Ambiente; esto ocasionó que se limite el control del contrabando”, puntualizó.

Agregó que este batallón es estratégico porque también ayudaba a cubrir la vía hacia Puyango (Loja).

Mineria

En cuanto a la mineria ilegal en la provincia de Loja —especialmente en el Parque Nacional Podocarpus—, el comandante general de la Fuerza Terrestre mencionó que conocen de la problemática, por lo que actualmente están trabajando y preparan acciones para intervenir, más aún cuando se declaró a esta actividad (minería ilegal) como una amenaza al Estado ecuatoriano, “esto demanda una planificación y se va atender sistemáticamente hasta erradicarla en todo el país”, finalizó. (I)