
Jubilados del Municipio de Loja muestran su preocupación por el pago del rubro tras haberse desvinculado de la institución. Hubo el compromiso de hacerlo mediante convenios de pago, esperan el cumplimiento de plazos.
Un primero grupo, de alrededor 35 trabajadores, está desvinculado de la institución desde el 2014, pero en las administraciones de ese entonces no realizaron los pagos respetivos.
El año pasado, mediante un acuerdo entre los extrabajadores y la actual administración, acordaron hacerlo mediante un convenio de pago, en cumplimiento de Ordenanza municipal 0039 -2021.
Desde el sector de los retirados, en que están trabajadores y empleados, en diálogo con Diario Crónica, indicaron que esperan que los acuerdos los cumplan conforme las fechas establecidas y cancelen como lo establece la Ley.
Pendiente
En el caso de los jubilados de 2020 (segundo grupo), 32 empleados, también esperan que el monto se complete.
Incluso la semana anterior un grupo de exempleados asistió, en comisión general, a sesión de Cabildo para exponer su malestar.
Víctor Pucha Sivisaca, exfuncionario municipal, jubilado en noviembre de 2020, indicó que hasta la fecha recibieron dos rubros, mediante un convenio de pago con el exalcalde Jorge Bailón. “Hay un acta compromiso que debe cumplirse por la actual alcaldesa”.
José Barrezueta León, también jubilado desde 2020, laboró por 40 años en el Ayuntamiento local. Acotó que, hasta septiembre de 2021 recibieron el segundo desembolso de acuerdo al convenio firmado. Sin embargo, está pendiente un tercer rubro; “debió realizarse hasta el 31 de diciembre de 2022, pero hasta la fecha no lo hacen”, recalcó.
Agregó que mantienen varios diálogos para que concreten la liquidación, considerando que “existe un presupuesto propio para la jubilación”.
Esperar
Hugo Erazo Novillo, quien laboró por 42 años, como conductor, contó que alrededor de 86 trabajadores debían jubilarse en diciembre de 2022, pero su desvinculación la concretaron en enero de 2023.
Precisó que también realizaron un acuerdo, para que el aporte sea en tres cuotas y en 36 meses plazo. “Hubo el compromiso de la alcaldesa de Loja, de hacer el primer abono en febrero y marzo de este año, pero no lo hacen”.
Saldos
Hay saldos pendientes que deberán afrontarse por las nuevas autoridades que asuman funciones en mayo.
El edil Ángel Feijóo Feijóo refirió que efectivamente hay pagos retrasados, sin embargo, en la última sesión de Cabildo, se comunicó que deberá priorizarse al primer grupo.
La demanda interpuesta por los jubilados de 2014, “también desfinanció a la institución”, concluyó el edil. (I)