
La iglesia Catedral de la ciudad de Loja, iniciará la Semana Santa a partir del 02 de abril de 2023 con el Domingo de Ramos, cuyo significado es la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.
El padre William Arteaga Vera, párroco de El Sagrario, dijo a Diario Crónica que durante el Domingo de Ramos (02 de abril) se desarrollarán las 7 eucaristías de costumbre —en todas habrá bendición de los ramos— (07h00, 08h30, 10h00, 11h30, 16h00, 17h00 y 19h00), sin embargo, a las 11h00 será la procesión desde el parque Simón Bolívar, calle 18 de Noviembre, Colón, Bolívar, 10 de Agosto y Catedral.
Del lunes 03 al miércoles 05 de abril realizarán los ejercicios espirituales a partir de las 19h00, en el templo de la Catedral, que serán dirigidos por Mons. Walter Heras Segarra, obispo de Loja, con el tema: “Las preguntas que nos hace Jesús a nosotros”.
El Jueves Santo empieza el triduo pascual a las 19h00 con la eucaristía de la última cena (lavatorios de los pies —signo del servicio, hermanamiento del amor e institución de la eucaristía—) y, a las 20h00, la media vigilia de acompañar a Jesús en el Huerto de Getsemaní (antes de ser condenado a muerte).
El párroco expresó que el Viernes Santo a las 09h00 tendrán el rezo del santo viacrucis con Cristo de la Agonía, de Pampite, del siglo XVII, por las calles de aledañas al templo (José Antonio Eguiguren, 18 de Noviembre, Rocafuerte, Bernardo Valdivieso y Catedral); a las 11h00, el sermón de las 7 Palabras; 15h00, la pasión del Señor, adoración y descendimiento de la cruz; y, 17h00 la procesión del silencio con el Santo Sepulcro (10 de Agosto, 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren y Catedral).
El sábado Santo a las 10h00 se realizará la soledad de María, y, en la noche (19h00) la vigilia de resurrección; para el domingo la fiesta de Pascua con las misas habituales.
Agregó que “la mayoría de los católicos esperan la Semana Mayor para estar cerca de Jesucristo y vivir plenamente la pasión, muerte y resurrección que es el centro de nuestra fe y de la vida cristiana”. (I)