
Alexandra Silva Cárdenas, arquitecta de profesión, visitó el programa Ojo Crítico de Diario Crónica para exponer el trabajo y agenda gremial, así como también, los temas que interesan reclamar en los diferentes niveles de gobierno en beneficio de la colectividad lojana.
Comentó que los gremios siguen luchando por fortalecerse, con la participación de todos los integrantes del Colegio de Arquitectos de Loja (CAE-L), que preside, en la búsqueda de hacer mayor presencia. “A partir de 2008, la Constitución ya no ampara a los gremios y todos los colegios venimos batallando para mantenernos unidos”, y destacó que muchos colegas no dan importancia a la organización, pero en caso de que necesiten una defensa, buscarían al gremio.
Resaltó que es la primera mujer presidiendo el gremio de arquitectos, elegida en asamblea general de socios hace dos años, pero en su reelección volvió a tener la confianza en un proceso democrático, a través de listas. “Soy la primera mujer electa a los 46 años de vida institucional del gremio”, y vamos a seguir trabajando en defensa de los profesionales. “La fortaleza que estamos dando está relacionada a la parte académica; una actualización profesional constante es lo que queremos impulsar en el Colegio”, precisó, al tiempo de comentar que no solamente quieren tener actividades sociales y deportivas, sino también, trabajar en la capacitación permanente.
En relación a las gestiones encaminadas de la dirigencia gremial, la dirigente comentó que se están tomando decisiones a fin de precautelar los bienes patrimoniales para que sean autosustentables. “Tenemos que verlo de manera empresarial porque los socios no están obligados a aportar económicamente, entonces tenemos que pensar en mecanismos distintos para seguir haciendo presencia”, cuyo gremio tiene registrado a 458 arquitectos, de los cuales, 55 serían quienes están activos y aportando 10 dólares mensuales para la supervivencia de la institución. “Optimizamos la infraestructura y ahora contamos con un salón social que lo estamos rentando para canalizar recursos”.
Los socios aportantes tendría varios beneficios, ya sea en la compra de productos como en servicios de salud. “Tenemos convenios con varias casas comerciales, donde recibimos descuentos especiales y muy beneficiosos para las economías de nuestros socios”, de la misma forma que en temas de salud, las iniciativas privadas también estarían aportando con el gremio de los arquitectos, según su dirigente. “En salud tenemos descuentos hasta el quinto grado de consanguinidad en la familia de nuestros compañeros”, para lo cual se estaría informando a través de cuentas oficiales en redes sociales de Facebook e Instagram. “Estamos invitando a nuestros socios para que testifiquen lo que estamos haciendo en beneficio de todos”.
La profesional de la Arquitectura, anunció la realización de una expoferia especializada, con la participación de varias instituciones públicas y privadas. “Este año vamos a tener una feria de la construcción y diseño de interiores, que se llevará a cabo entre los meses de julio o agosto”; actividad que se cumpliría con la finalidad de hacer presencia gremial. “El Colegio va a salir a incidir socialmente”, por lo que informó de la agenda y gestiones que estarían ejecutando para definir el lugar, los participantes y ponentes de cada una de las especialidades en materia constructiva. “Queremos tener expositores nacionales e internacionales”.
Otras de las acciones a emprender desde el CAE-L sería la instalación de una oficina de asesoramiento para las personas que desconocen requisitos y procedimientos en la gestión de permisos para la construcción en el Municipio de Loja. “Las personas pueden ir a nuestras oficinas y nosotros vamos a asesorarlas, especialmente a quienes son de escasos recursos económicos”. Asimismo, anunció un mayor acercamiento con las decisiones que se tomen con respecto a la planificación y urbanismos por parte del Cabildo y el alcalde del cantón. “La idea es reclamar con fundamentos y propuestas, y estamos generando una opinión gremial”.
Finalmente, la dirigente gremial de los arquitectos dijo que existe la predisposición a colaborar con el conocimiento y experiencia para que las autoridades tomen las mejores decisiones en beneficio de toda la colectividad. “Necesitamos que el Municipio pueda fiscalizar el cumplimiento de los requisitos que exige para las construcciones y eso pasa por tener una normativa para que se cumpla”, refirió. (I)