
Los casos de cáncer de útero o cérvix registran una alta prevalencia en Loja, en mujeres de 40 a 54 años. Una detección a tiempo puede prevenir la muerte. Alrededor de 166 casos confirmados son detectados anualmente.
El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer de cérvix o cervicouterino, se origina en las células del cuello del útero.
Alfredo Vaca Rodríguez, vocero institucional de Solca-Loja, en diálogo con Diario Crónica, explica que frecuentemente, desarrollan campañas divulgativas para prevenir la enfermedad y reducir el número de muertes a causa de esta patología.
A propósito de que recientemente, el 26 de marzo, fue el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino refuerzan la tarea de prevención.
En esta provincia, el cáncer de cérvix ocupa el segundo lugar; el primero, es el de seno.
Casos
Loja, anualmente, de manera referencial, registra 336 casos de cáncer cervicouterino; de este total, alrededor de 168 están relacionados con lesiones premalignas, es decir, en una etapa de detección y potencial desarrollo.
Mientras que, el mismo número, entre 168 o 170 son casos confirmados, en estado tres o cuatro, explicó Vaca Rodríguez.
Por este motivo, la detección temprana realizada por un especialista es de suma importancia.
En el caso de la provincia de Loja, los casos confirmados tienen mayor prevalencia en mujeres de 40 a 54 años. Sin embargo, “también se han detectado lesiones premalignas en mujeres jóvenes entre 15 y 19 años”, precisó el vocero.
Revisión
La prueba de papanicolaou, de forma anual, a partir de los 20 años de edad, permite detectar los cambios prematuros en las células que pueden derivar en cáncer de cuello uterino.
Dentro de la tarea de prevención es muy importante el cuidado personal, acudir a realizarse de forma periódica un examen médico. La causa principal del cáncer de cuello uterino es la presencia del virus del papiloma humano (VPH).
“En los próximos meses retomaremos las campañas, a través de las unidades móviles”, concluyó Vaca Rodríguez. (I)
DATO
En Loja, el cáncer de seno tiene mayor prevalencia, seguido del de cuello uterino.