Iniciativas de ayuda humanitaria en Loja

Varias son las iniciativas que desde Loja se han activado para llegar con ayuda humanitaria hasta las familias afectadas por el deslave ocurrido el pasado 27 de marzo, en la provincia de Chimborazo, cantón Alausí.

Joe Espinosa contó que se reunieron entre un grupo de amigos para solicitar la colaboración de la ciudadanía lojana, y llegar con alimentos y vituallas hasta las personas que han perdido todo. “Estamos recolectando productos no perecibles y ropa que puede ser nueva o de medio uso, de todas las tallas; siempre y cuando estén en buenas condiciones de poder usarlas”, al tiempo de señalar que los puntos determinados para las entregas, serían en el centro de impresiones y copiado Jota&Jota, ubicado en las calles Bolívar, entre Lourdes y Catacocha; así como también en Comercial Miranda, que atiende en la Sucre y Azuay. “Tenemos previsto recolectar las donaciones hasta el día lunes 03 de abril, para luego enviar el contingente con miembros de las Fuerzas Armadas o la Cruz Roja Ecuatoriana”, detalló.

Dijo que los productos de donación deben venir en recipientes de plástico o lata, ya que esos alimentos serían seguros para transportarlos. “Además estamos solicitando frazadas y cobijas, pero también alimentos para mascotas, utensilios de primeros auxilios y pañales para bebés, incluso medicina”, recalcó al activista social. “Pedimos a la ciudadanía para que nos sumemos a esta gran cruzada humanitaria para aportar con un ‘granito de arena’ a nuestros hermanos de Alausí”, concluyó.

Otra de las iniciativas es la que encabeza la Congregación de Religiosas Misioneras Sociales de la Iglesia, que, a través de la emisora Luz y Vida, está promoviendo la solidaridad, según su directora, Zoraida Pardo Rueda, quien dio a conocer que, siguiendo los ideales de servicio del fundador del medio de comunicación, el Padre Julián Lorente, están convocando a las familias lojanas para que aporten con alimentos y frazadas que permitan cubrir las necesidades más urgentes de los damnificados.

“Pedimos la ayuda de todos nuestros oyentes para que nos hagan llegar sus donativos hasta las instalaciones de la radio”, comentó, al tiempo de informar que la respuesta ciudadana ha sido masiva por lo que hizo público su agradecimiento. “Desde las 08h30 de la mañana, hasta las 13h00; y desde las 14h00 a 18h30 estamos receptando sus donaciones”; además, refirió que la entrega será de manera directa a los afectados por el deslave.

La Escuela de Conductores Profesionales de Loja (Escoprol) es otra de las instituciones que ha organizado la recolección de productos alimenticios; para eso está llevando a cabo una campaña de difusión a fin de aportar con una pequeña ayuda a las familias que necesitan alimentos y vestimenta.

El punto de acopio sería en las instalaciones del Sindicato Provincial de Choferes de Loja, ubicado en la avenida Universitaria, entre 10 de agosto y Rocafuerte, en el horario de 8 a 17h00, hasta el martes 04 de abril del año en curso. “Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro”, reza el lema de su campaña. (I)