Escritor lojano presenta su libro sobre metapolítica

Rodrigo Andrés Monsalves Andrade es un escritor lojano, de 31 años de edad, y de formación abogado, quien, en diálogo con Diario Crónica, anunció la presentación de su quinta obra; en esta ocasión, relacionada a la política, como una iniciativa de provocar el debate y combatir los prejuicios en la ciencia social.

Dijo que su libro está compuesto de diez ensayos que analizan a la política desde una posición filosófica y ligada a la cultura. “Es una interdisciplina y trata de hacer filosofía política, sin retribución económica, pero desde la cultura; es decir, se puede hacer metapolítica desde el cine, desde la filosofía”, cuyos conceptos estarían desarrollados a lo largo de varios ensayos que cuestionan la realidad social en la actualidad. “Hay una crítica al neoliberalismo, anarquismo y lumpen anarquismo, la identidad; especialmente en América del Sur”, y recalcó que su obra se propone ser un contraste con la política partidista. “Queremos concientizar a las personas de la importancia de la militancia y el activismo que todos debemos promover, en mi caso, lo estoy haciendo desde el arte”.

El autor comentó que desde 2019 ha trabajado en los textos que integran la obra, a través de la revisión de libros e informes sobre la temática propuesta. “Todo este tiempo he estado revisando bibliografía e incluso compartiendo criterios con personalidades a escala local, nacional e internaciones —a través de congresos—, y toda esta recopilación de información la estoy plasmando en Metapolítica: Resistencia, que es el título de la obra”, y cuestionó los niveles de discusión en la opinión pública actual donde la polarización entre izquierda y derecha estaría llegando a niveles injustificados. “Este libro trata de aplastar esos dilemas extremos y rechazar los dogmas para buscar una salida distinta, por eso lo de ‘resistencia’”, señaló.

A decir del autor, la obra es una recopilación de elementos positivos de varias corrientes políticas y filosóficas, pero que estén apartadas de los dogmas. “Tomo lo mejor del anarquismo, del socialismo…; siempre desde la libertad de pensamiento y evitando caer en el dogma, que en muchas de las veces busca imponer la verdad de quien cree y promueve una u otra tesis”.

Monsalves Andrade señaló que sus libros son el resultado del esfuerzo económico personal, por lo que no busca “ayudas”, en instituciones públicas para la publicación, ya que sería un estudioso de anarquismo, cuya filosofía de vida establecería la convivencia social distanciada de las dádivas del Estado. “Los que somos anarquistas creemos que los problemas de una sociedad se solucionan por el involucramiento y aporte de la misma comunidad”, detalló.

Finalmente, invitó a la ciudadanía lojana para que se dé cita al teatrino de la Casona Universitaria, el día viernes 21 de abril, a las 18h30, donde una persona analizará la obra, luego escucharán las palabras del autor y culminará con música en vivo, en el programa de presentación del libro Metapolítica: Resistencia. (I)