
El temor de que en la provincia de Loja suceda algo similar a lo del cantón Alausí, provincia de Chimborazo, provocó que asambleístas soliciten información a Gestión de Riesgos sobre la situación en algunos cantones de la región; en este caso, Saraguro.
Circunstancias
El asambleísta por la provincia de Loja, Manuel Medina Quizhpe, dijo a Diario Crónica que, con el objetivo de prevenir, precautelar y brindar seguridad a los habitantes del cantón Saraguro, solicitó a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias se informe de manera urgente las medidas de prevención realizadas en las zonas gravemente afectadas, que puedan generar desastres naturales.
“Aún no tengo respuestas, pero estoy pendiente a que dentro de 10 días me hagan llegar (la información), para de inmediato empezar a tomar acciones”, expuso.
Agregó que en el cantón hay varios sitios de riesgos, pero las áreas de influencia directa, donde han ocurrido deslizamientos y presencia de fisuras que han provocado hundimientos, son las comunidades: Las Lagunas, Ilincho, Gunudel y Gulapamba, sitios con viviendas y vías afectadas.
Por su parte, la directora zonal de Gestión de Riesgos, Vanessa Banda Luzuriaga, indicó a este medio de comunicación que tienen identificados, en el cantón Saraguro, diferentes puntos de movimientos en masa debido a la presencia de deslizamientos, hundimientos y socavamientos.
“Hemos enviado la información al Municipio de Saraguro para que también ‘tomen cartas’ en el asunto, además, les hemos recomendado, como la media más viable, que siempre mantengan activo un alojamiento temporal por si acaso les toca evacuar a las familias y así evitar incidentes futuros”, precisó.
Acotó que realizarán un nuevo barrido en el cantón, con la ayuda de un tomógrafo, para elaborar un estudio de suelo donde se evidencie posibles movimientos en masa. (I)
Dato
El área estimada de afectación sería de 1.309,8 hectáreas.