
La vialidad en la provincia de Loja refleja serios inconvenientes debido a la etapa invernal; sin embargo, a decir del representante del Ejecutivo, esperan que la Prefectura entregue los estudios de la vía El Cisne-Ambocas para que el Gobierno la construya.
Circunstancias
El gobernador Fredy Bravo Bravo señaló que, en una reunión efectuada con varias entidades en Quito, conoció que para Loja hay presupuestados USD 55 millones, para tratar algunas vías que en el pasado no han sido consideradas.
Por ejemplo, intervención en la vía Loja-Santiago-San Lucas-Saraguro-Oña; Macará-Saucillo; mantenimiento en puntos críticos de la vía Catamayo-Gonzanamá; intervención en zonas comprometidas del Paso Lateral de Loja (por iniciar); construcción del puente sobre el río en Malacatos; y, cuatro carriles Loja–Catamayo (alianza público-privada)
Construcción
En cuanto a la vía El Cisne-Ambocas, una arteria principal de Loja que converge con la Costa, “he dialogado con el prefecto electo —Mario Mancino— sobre una opción: que nos entreguen los estudios y el Gobierno construirá la vía de 19 kilómetros”, dijo.
Esperamos tener respuesta positiva para hacer realidad esta carretera que espera ser asfaltada.
Vía Loja-Catamayo
El gobernador expresó que en los próximos días estará de visita Roberto Salas Guzmán, quien dirige el tema de las concesiones, y dará a conocer el avance de la vía Loja-Catamayo. (I)
Autoridad
Vía El Cisne-Ambocas.
Recuadro
Vía antigua a Catamayo
El gobernador de Loja manifestó que: “Un canal de televisión hizo un análisis de problemas de vialidad en el Ecuador, en el que topó los inconvenientes en la vía antigua a Catamayo; por ello, ayer en la mañana llamé a la funcionaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que intervengan, y en estos momentos están trabajando en el sector de Tierras Coloradas, en la colocación de una alcantarilla. Lo sorprendente del caso es que desde semanas atrás, medios de comunicación y ciudadanía, denunciaban los problemas y las autoridades hicieron caso omiso”.