Agenda religiosa, cultural y comercial en la parroquia Santiago

En la parroquia rural del cantón Loja, Santiago, este fin de semana efectuarán varias actividades con motivo de las festividades en honor al Señor de la Divina Misericordia, con la participación de devotos, autoridades de instituciones locales y ciudadanía en general.

En entrevista para Diario Crónica, la presidenta del GAD Parroquial, Mery Montoya Lozano, informó sobre las diferentes actividades planificadas entre los priostes y autoridades parroquiales. “Está prevista la camina que iniciará con la misa campal, desde el barrio Jindo, en la vía Panamericana norte, a las 12h00 del día sábado 15 del presente mes y año, cuyo recorrido avanzará hasta el barrio Cenen”, en el que se llevará a cabo otra celebración eucarística, y desde donde continuará el itinerario al barrio Paquisha, “en el cual estarían las autoridades locales para dar la bienvenida a la sagrada imagen del Señor de la Divina Misericordia, hacia el centro parroquial”.

A las 19h00, del mismo día, celebrarán la misa en la iglesia matriz, luego de lo cual se desarrollará un programa socio cultural con la participación de priostes, devotos y la comunidad en general. “Para el día domingo 16, desde las 09h00, preparamos la feria productiva con la participación de varios agricultores y emprendedores de la localidad, donde los visitantes podrán adquirir frutas, hortalizas y granos cultivados de manera orgánica”, relató la autoridad parroquial. “El objetivo es reactivar la economía de los emprendimientos y todos quienes están produciendo en nuestra parroquia”, por lo que invitó a todos los moradores para que sean parte de esta actividad comercial.

Paralelamente se ejecutarán programas sociales y culturales, entre los que se destaca la elección de la señorita Fruta Reina, una representación que lleva varios años cumpliéndose con la participación de señoritas quienes se someten a un jurado y se hacen con la banda y corona respectiva. “Es una actividad que se ha iniciado en 2014 con la finalidad de motivar al cultivo de las frutas, especialmente la manzana, el durazno y la reina claudia”, siendo una tradición protagonizada por la juventud del sector. “En este año tenemos dos candidatas participantes en este evento y el objetivo de este tipo de elección, es que las ganadoras del concurso sean parte de los representantes parroquiales que ayuden a la gestión de las soluciones a los problemas de nuestra gente”, comentó Montoya Lozano.

Una de las actividades novedosas en este año sería la elección del Caballito Productivo, el mismo que consistiría en adornar, con productos agrícolas, a los caballos, en el que participan personas naturales, gremios o directivas barriales. “Algunos los adornan con collares de achogchas, choclos, plantas de maíz; colocando una alforja, y varios productos cultivados en la localidad”, una iniciativa similar a las comparsas de carros alegóricos.

Asimismo, se dio a conocer que estarán desarrollándose varios concursos de especies avícolas, gastronómico, y actividades como un encuentro deportivo y Expo Tuning; los ganadores en cada actividad de competencia serán premiados, ya sea con incentivos económicos o a través de la entrega de insumos o implementos agrícolas. “Planificamos varias actividades para todo el día; las personas que nos acompañen tendrán varias opciones de recreación y de esa manera atraeremos más turistas hacia nuestra parroquia para mover la economía de los emprendedores locales”.

Finalmente, la autoridad parroquial hizo una invitación a todos los lojanos para que asistan este sábado 15 y domingo 16 de abril, “y disfruten de las festividades religiosas, la gastronomía; cultural y música que la población de la parroquia Santiago ha preparado para todos, con la participación de niños, jóvenes y adultos. (I)