En Macará: Invierno deja más de USD 500.000 en daños

Las torrenciales lluvias caídas en varias parroquias y barrios de Macará, provincia de Loja, deja cuantiosos daños —con un estimado de alrededor de USD 500.000—. Alcalde hace un llamado a las autoridades, como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Secretaría de Gestión de Riesgos, de realizar acciones para ayudar al cantón.  

Circunstancias

El desbordamiento de la quebrada Mandalá ha dejado, hasta el momento, alrededor de 10 casas con afectaciones —sus paredes se desplomaron—; ante esto el Comité de Operaciones de Emergencia de Macará (COE Cantonal) declaró en emergencia a dicho afluente.

El alcalde Alfredo Suquilanda Valdivieso dijo a Diario Crónica que la tarde y noche del jueves 13 de abril de 2023 hubo un torrencial aguacero, lo que ocasionó que nuevamente la quebrada se saliera de su cauce y en su camino destruyera una cancha de vóley en el sector La Cuca; asimismo afectó la parte de la conducción de agua de Macará, desde Mataderos.

Además, otros sistemas de agua, por ejemplo, de Sabiango, La Victoria y Larama, tienen serios inconvenientes.

El burgomaestre agregó que inclusive el río Macará, en el sector La Bocana, se desbordó y afectó a un par de hectáreas de arroz, y también está peligrando el viaducto 5 de Junio que une con la vía del Puente Internacional.

Mientras que en la vía Panamericana, sector La Paccha, hubo un deslave de grandes proporciones, pero con maquinaria del Municipio limpiaron y habilitaron la vía. “Es increíble que hasta el momento el MTOP no llega y tampoco la Secretaría de Gestión de Riesgos, para constatar los daños”, puntualizó.

La ciudadanía esta preocupada y nerviosa debido a que en los últimos días han caído fuertes precipitaciones en Macará y temen que ocurra algún tipo de tragedia. (I)