Un plantón con resultados

Estudiantes y padres de familia de la Unidad Educativa del Milenio (UEM) en el cantón Celica se tomaron las instalaciones de la institución el pasado lunes 24 del presente mes y año, en protesta por la falta de atención a los problemas sanitarios e infraestructura, por parte de las autoridades educativas; luego de la medida de hecho, se han asumido compromisos entre las partes para deponer actitudes y canalizar la inversión económica que se requiere.

La mañana del lunes 24 de abril estuvo prevista la inauguración del año lectivo 2023-2024, del régimen costa, en la institución que alberga a 800 estudiantes entre educación básica y bachillerato; mientras los estudiantes acompañados de sus padres y madres de familia se apostaron en las afueras del centro educativo donde llamaron la atención de medios de comunicación locales y provinciales por los reclamos que habrían sido expuestos desde hace mucho tiempo atrás.

Maribel Alexandra Vaculima Mendoza, integrante del Comité Central de padres de familia de la UEM Celica, le dijo a Diario Crónica que estaban cansados de esperar atención por parte de las autoridades, pero que no se concretaba ninguna solución. Detalló que las baterías higiénicas no tenían un sistema de evacuación adecuado, que necesitaban la construcción de un nuevo bloque de aulas “para los chicos” debido su insuficiencia, a pesar de haber adecuado —con materiales reciclados— la sala de uso múltiple y el comedor de la institución. Incluso, declaró sobre los techos que habrían sido dañados por los fuertes vientos hace ya varios años, pero que hasta la fecha no se daba solución a los pedidos. “Decidimos hacer este plantón porque la institución no está en condiciones de recibir a los estudiantes”, dijo la madre de familia.

El mismo día de la protesta, el coordinador zonal 7 de Educación, Camilo Espinosa Pereira, fue hasta el lugar y se reunión con los dirigentes, luego de lo cual ha comprometido la inversión de USD 100.000, pero también enviar personal técnico de infraestructura para que realice un estudio y determine las acciones urgentes a tomar, así como el presupuesto que se requiere. Dos días después, también llegó el gobernador Fredy Bravo Bravo, pero la dirigencia de padres de familia está convencida de que la solución a sus problemas depende de la acción y decisión de la Coordinación zonal de Educación.

Este medio volvió a conversar el miércoles 26, con Vaculima Mendoza, y supo manifestar que se estarían cumpliendo los acuerdos establecidos entre autoridades educativas y padres de familia. “Nos comprometimos a trabajar en una minga de limpieza durante estos días y lo estamos haciendo, para dejar limpia y adecentada toda la institución”, recalcó, al tiempo de reconocer también, las acciones de la otra parte. “Ayer (martes 25), desde las siete de la mañana estuvieron aquí los técnicos e hicimos un recorrido; y luego se reunirán en la ciudad de Loja con el coordinador zonal, para decidir sobre el cambio de tuberías y en qué lugar sería adecuado construir más aulas”, detalló.

Anunció que la decisión conjunta habría sido realizar la inauguración de inicio de año el próximo día martes, mientras se deja limpio y la planificación definida sobre la solución a los problemas que han venido reclamando. “El martes 02 de mayo se dará inicio al año escolar, mientras tanto, hasta este vienes estaremos realizando mingas de limpieza”, y dio a conocer los detalles de la oferta de los primeros USD 100.000 para invertir en la institución. “Con esos recursos van a iniciar con las obras más urgentes, como las baterías sanitarias, bloque de aulas y la pintura de la UEM Celica”, comentó. (I)