Hoy reciben su credencial

En el Teatro Benjamín Carrión Mora, se entregan las credenciales a todas las autoridades electas para el periodo 2023-2027.

Luego de haber agotado todos los recursos legales y reglamentarios en relación los resultados electorales del pasado 05 de febrero, las autoridades nacionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), han decidido que hoy sea el día en que los ganadores de las elecciones seccionales de la provincia de Loja reciban sus credenciales para desempeñar sus funciones desde el 14 de mayo de 2023, hasta la misma fecha de 2027.

Luis Hernán Cisneros Jaramillo, delegado provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), dio a conocer que el evento se realizará en el Teatro Benjamín Carrión Mora, al norte de la ciudad, desde las 10h00. “Son cuatrocientas noventa y cuatro a entregar en la provincia de Loja”, desglosado en el prefecto y viceprefecta, 16 alcaldes, 39 concejalías rurales, 47 concejales urbanos y 390 miembros de gobiernos parroquiales”, y añadió que la cifra llega a 476 personas, tomando en cuenta a los ciudadanos que participaron en las elecciones como candidatos alternos de los ganadores. “Loja es una de las provincias que tiene más candidatos, solamente superado por Manabí”.

La ceremonia está planificada en dos momentos. A las 10h00 se entregará las credenciales al prefecto Mario Mancino Valdiviezo y su binomio; conjuntamente con todos los alcaldes, concejales urbanos y rurales, así como vocales principales de los gobiernos parroquiales; mientras que, a partir de las 11h00, será el turno de los suplentes de las 78 parroquias de la provincia de Loja. Según Cisneros Jaramillo, todo estaría planificado para que el evento se ejecute sin novedades, ya que se ha previsto “la logística y seguridad necesaria”, por lo que cumplirán los protocolos establecidos por el teatro, cuyos participantes ingresarán con una hora de anticipación.

Lenin Gabriel Cuenca Mendieta, concejal rural electo, le dijo a este diario que está asistiendo al llamado del CNE para recibir el documento que lo faculta a ejercer sus funciones desde el próximo 14 de mayo. “Es importante acudir a este llamado para recibir el documento habilitante y empezar a trabajar por los intereses de la ciudadanía”, y añadió que en su caso aprovechará para tomar contacto con sus colegas y alcaldes electos, en la posibilidad de articular una gestión que permita hacer realidad los presupuestos para el sector rural. “Voy a aprovechar la presencia de otros concejales rurales para invitarlos a definir la metodología que establece el Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD), para asignar los presupuestos participativos a las parroquias rurales”, detalló el flamante edil oriundo de Quinara.

Insistió que, “el artículo 186 establece que todos los municipios tienen la obligación de constituir un fondo de los tributos generados en el sector rural; de los cuales, el 50% será distribuido en forma equitativa para todas las parroquias rurales, y el otro porcentaje sería a través de tomar en cuenta las necesidades insatisfechas de cada territorio”, pero, además refirió que estará en el evento acompañado de su familia, ya que serían quienes lo apoyan en todo momento.

Igualmente, Romel Aguinsaca Gualsaqui, quien presidirá el gobierno parroquial de Chuquibamba, comentó que han recibido dos tiques para asistir al evento, por lo que hará presencia conjuntamente con su suplente. “Vamos a estar con una hora de anticipación y estaré con mi vocal suplente en el evento de ellos, que será cerca del mediodía”, y aseveró que algunos integrantes no asistirían hoy, pero que días atrás ya han firmado la entrega del documento. (I)