Leonardo Chamba H.
Continuación (II). Personajes Destacados. Manuel de Jesús León Andrade: nació en Gonzanamá alrededor de 1880, siendo sus padres el Dr. Juan León y la Sra. Rosario Andrade, fue el primogénito de tres hermanos; se graduó de doctor en jurisprudencia en la UNL; regresó a su tierra natal y en el año 1930 organizó en Gonzanamá el primer Comité Vial en favor de la construcción de la carretera Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará; planificó durante algunos años mingas patrióticas, hasta lograr la apertura de siete kilómetros de vía carrozable desde Gonzanamá hasta la actual hacienda de Colca, en dirección a Catamayo; este esfuerzo del pueblo gonzanameño fue factor preponderante para que el gobierno central declare a esta carretera Obra de Interés Nacional y posteriormente disponga la asignación de recursos para la elaboración de los estudios y ejecución de la vía, convertida en la actualidad en la más importante del sur ecuatoriano (gonzanama.gob.ec).
Manuel Agustín Aguirre Ríos: fue hijo deAgustín Aguirre y Antonia Ríos; nació el 12 de julio de 1903 en la jurisdicción de la parroquia Changaimina, cantón Gonzanamá; estudió la primaria y secundaria en la ciudad de Loja; en 1921 ingresó a la Facultad de Jurisprudencia en la UNL y continuó en Quito, graduándose de abogado en 1931 en la Universidad Central del Ecuador (UCE); regresó a Loja y se dedicó al periodismo y a la práctica del Derecho; después, se instaló con su familia en Quito, donde inició su labor docente como profesor en el Instituto Nacional Mejía y en la UCE; en 1942 fue el primer decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCE, cargo que ocupó hasta 1950; formó parte de la Asamblea Constituyente en calidad de Representante Funcional de los Trabajadores, siendo elegido Primer Vicepresidente de la Asamblea; en ese mismo tiempo el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), dirigido por él, y el Partido Comunista (PCE) formaron la Confederación de Trabajadores de Ecuador (CTE), llegando a ser asesor económico y jurídico; en 1969 retornó a la docencia superior, siendo elegido Rector de la Universidad Central; falleció en Quito el 15 de septiembre de 1992 a la avanzada edad de 89 años (R. Valarezo).
Luz Victoria Herrera Sánchez: nació en la ciudad de Gonzanamá el 13 de marzo de 1920, hija de los esposos Felipe Herrera y Eloísa Sánchez; contrajo matrimonio con el profesor Luis Fernando Velasteguí Unda, con quien engendró seis hijos; ingresó en la escuela fiscal de niñas 18 de Noviembre de la ciudad de Loja, culminando en el colegio particular La Inmaculada; siguió el nivel secundario en el colegio Bernardo Valdivieso; los estudios superiores los efectuó en la UNL, alcanzando el título de Licenciada y luego de Doctora y Abogada de la República el 14 de abril de 1964. Inició su actividad docente en 1942 en la escuela fiscal Lautaro Vicente Loaiza, continuó en la escuela Gabriela Mistral de Catamayo, Colegio Nacional Paltas de Catacocha, escuela José Ángel Palacio de Loja, directora de la escuela Policarpa Salvatierra del Carchi, escuela Miguel Riofrío, escuela 18 de Noviembre y colegio 27 de Febrero; ha ejercido las siguientes funciones: Supervisora Provincial de Educación de la ciudad de Loja, Procuradora de la Regional 7 del IESS de Loja y Zamora Chinchipe y Delegada Provincial del IECE; falleció en Loja el 06 de marzo de 2016.
Ismael Enrique Betancourt: nació en Gonzanamá y es hijo único de la apreciada dama gonzanameña Sra. Rosa Eufemia Betancourt; estudió la primaria en su tierra natal, los secundarios en los colegios Normal Eloy Alfaro de Cariamanga y Bernardo Valdivieso de Loja; se graduó de Licenciado en Ciencias de la Educación en la UNL, después se especializó en Física en la República de Chile; fue profesor de Biofísica en la Facultad de Medicina de la UNL; ejerció la docencia en el colegio experimental Bernardo Valdivieso, habiendo desempeñado el cargo de Vicerrector de la sección diurna, hasta su jubilación en el año 2001; en 1979 fundó con otros intelectuales lojanos el diario Crónica de la Tarde, hoy Crónica, empresa en la que presta sus servicios en calidad de Gerente hasta la actualidad, contribuyendo de manera especial al progreso de su tierra natal (gonzanama.gob.ec).