Antonio C. Maldonado V.
Todos los días tenemos nuevos episodios que alarman, asombran y nos llenan de miedo; en forma paralela parecería, aunque no declarado oficialmente ante el CNE, que el primer mandatario se encuentra en campaña electoral recorriendo el país con un sinnúmero de actividades que se difunden por los medios de comunicación; así mismo tomando resoluciones que en la práctica no tienen ningún sentido y sin cumplir lo preceptuado en el Código Orgánico Integral Penal, artículos 74 y siguientes para conceder el indulto a PPL, tal es el indulto que se concedió a 130 mujeres en base al “Censo” que se llevó a efecto con anterioridad en los centros carcelarios, causal que no cumple por lo dispuesto en el COIP; como es obvio a primera vista la resolución es acertada, pero resulta que en la práctica y una vez analizada preocupa a todos cual será el destino de las liberadas, tendrán ocupación legalmente remunerada, donde podrán prestar sus servicios o nuevamente tendrán que retornar al centro de reclusión.
El recorrido por todo el país inaugurando obras y como el tiempo se viene corto delega al vicepresidente y ministros de Estado para que visiten otras comunidades; hace pocos días con la asistencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, las autoridades de esa Provincia e invitados especiales se inauguró el Aeropuerto de Manta – Provincia de Manabí, con servicios hacia la República de Panamá de la aerolínea panameña Copa Airlines la ruta cuenta con tres frecuencias semanales al momento; el vicepresidente Alfredo Borrero, por su parte visitó para constatar los servicios eficientes de los hospitales del primer y segundo nivel de atención comprometiéndose a entregar el instrumental que falte.
Las autoridades gubernamentales y de los gobiernos seccionales llevan a efecto reuniones permanentes asesorados con los meteorólogos de organismos públicos y privados para atenuar los trágicos momentos que anunciaron se iniciará a partir del último trimestre del año y proveerse de los equipos técnicos correspondientes así como los lugares donde tendrán que refugiarse las familias que sufran los embates por la visita del fenómeno climático de El Niño, así como la asistencia médica y hospitalaria que se determine.
Pese a que de parte del Gobierno y en particular de su titular el presidente Guillermo Lasso, en materia de seguridad existe un gran vacío ya que no se cuenta con efectivos planes ni los presupuestos que para esto se requiere y que tendrá que afrontarlos el nuevo mandatario; pues, esto es la cifra de muertes violentas registradas durante el primer semestre de este año según datos oficiales, que es del 75% de los 3.394 homicidios intencionales, asesinatos y sicariatos de los cuales 2.588 casos en lugares públicos; frente a esta realidad se debe articular sistemas asesorados por expertos en la materia que alguna vez deben ponerse de acuerdo y con la participación de los demás poderes del Estado.