Santiago Armijos Valdivieso
Este sábado 22 de julio de 2023, el Municipio de Loja realiza un acto solemne en la Ciudadela Bella María, sector de Amable María, al norte de la ciudad. En dicho evento, que contará con la presencia de autoridades, de moradores del sector y de la ciudadanía en general, se develizarán los nombres de las calles de la ciudadela que corresponden a siete lojanos destacados en diversas profesiones, artes y ciencias del saber. Con ello, el cabildo lojano, al reconocer los méritos de estos personajes, cuyas vidas han sido ejemplares y han trascendido en el adelanto de Loja, estimula para que los vecinos de la urbe sigan el camino del servicio incondicional a la comunidad.
En la destacada lista de ciudadanos que recibirán el homenaje constan los siguientes:
Dr. Manuel Cruz Muñoz Muñoz, nacido en Loja, el 29 de abril de 1908, quien fuera destacado abogado, juez, intelectual multifacético, compositor musical, escritor de cuentos y profesor universitario.
Dr. José Castillo Luzuriaga, nacido en Sozoranga, el 12 de diciembre de 1922, quien fuera abogado, político y dirigente social de fuste. También ocupó con responsabilidad diversos cargos públicos como: teniente político, consejero provincial, vicepresidente de la Junta Patriótica y diputado por Loja en varias ocasiones.
Dr. Jorge Valdivieso Moreno, nacido en Loja, el 28 de septiembre de 1922, quien fuera brillante jurisconsulto, notario, funcionario municipal, directivo del Tribunal Provincial Electoral y registrador de la Propiedad del cantón Loja por 22 años, en los que destacó su especial rectitud, honorabilidad y afán de servicio a la ciudadanía.
Dr. Leonardo Burneo Valdivieso, nacido en Loja, el 29 de julio de 1935, quien fuera distinguido jurista, notario, magistrado judicial, brillante bardo y autor de los poemarios: Vértice imaginario; Inova; Natasha; Triángulo imperfecto; Yo, Leonardo; El Libro de los Elogios; Veritas; Sombras y recuerdos; La vereda; y, De Zamora, los versos.
Lcdo. Oswaldo Mora Anda, nacido en Loja, en 1942, quien fuera extraordinario artista plástico, considerado el primer vitralista del país. Su talento fue reconocido en varias ocasiones: Mención de Honor en el Salón del Premio de París (1970); Mención Especial a una obra Latinoamericana, VI Bienal de Pintura de la Universidad de Morón, Argentina (2000); y, Reconocimiento Juan León Mera en el campo de las Artes Plásticas (2010).
Dr. Alonso Armijos Luna, nacido en Loja, en 1942, médico cirujano, cardiólogo, profesor de anatomía humana en la Escuela de Medicina de la alma máter lojana durante décadas, director del Hospital Militar de Loja, director del Hospital Oncológico de Solca-Loja, fundador y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Loja, teniente coronel de Sanidad del Ejército y responsable de la Unidad Médica Militar de Loja en el conflicto con el Perú en 1981.
Dra. Susana Álvarez Galarza, nacida en Ambato en 1949, pero lojana de corazón, por haber vivido y trabajado en Loja casi toda su vida. Profesora de literatura en secundaria y en la universidad, escritora, poeta e investigadora incansable. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador y Miembro de Número de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja. Autora de los poemarios: Memorial de los días, Celosía del Alba, Fiorella de Agua, Travesía del viento en el jazmín disperso, entre otros.
A no dudarlo, los méritos y acciones de las siete personas han sido importantes para nuestra ciudad. Por ello, bien ha hecho el Municipio en reconocerlo, pues, al fin y al cabo, el aura de una ciudad no es otra cosa que la suma de las virtudes de sus vecinos.
Una frase escrita por el checo Milan Kundera cobija plenamente la trayectoria de estos valiosos lojanos, quienes, con justicia darán sus nombres y apellidos a las calles de la Ciudadela Bella María de la ciudad de Loja; esta dice así: “La vida es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.”