Abuso de acciones constitucionales

Santiago Armijos Valdivieso

Siendo la Constitución Política de la República el cimiento principal sobre el que se asienta el ordenamiento jurídico de inferior jerarquía; resulta necesario que las normas que la contienen sean respetadas, lo cual, debe ser verificado y garantizado por parte de un órgano de control constitucional prestante, imparcial e independiente.

Continúa leyendo «Abuso de acciones constitucionales»

¿Es conveniente segunda vuelta para elegir autoridades seccionales?

Santiago Armijos Valdivieso

Dado que existen quince candidaturas, el presente proceso electoral para la elección de alcalde de Loja proyecta aproximadamente que, quien alcance el poder municipal lo haga con un reducido número de votos, equivalente a porcentajes entre el 20% y el 25% del total de votantes. Ello no deja de ser preocupante si consideramos que un alcalde elegido en tales circunstancias tendría que iniciar su acción municipal con un famélico apoyo de dos de cada diez lojanos, lo cual, a más de inconveniente podría abrir la puerta para procesos de revocatoria, tan recurrentes en una débil democracia como la nuestra.

Continúa leyendo «¿Es conveniente segunda vuelta para elegir autoridades seccionales?»

Loja: 474 años de fundación

Santiago Armijos Valdivieso

Loja es una ciudad ecuatoriana especial; fundada en 1548 por el capitán español Alonso de Mercadillo y Villena (también fundador de las ciudades de Zamora y Zaruma); que se caracteriza por la hospitalaria forma de ser de sus hijos: inquietos, sensibles, soñadores, apegados a la familia, querendones del terruño, apasionados con la cultura en sus distintas manifestaciones y luchadores incansables contra el centralismo estatal indolente que sigue azotando a las tierras del sur ecuatoriano.

Continúa leyendo «Loja: 474 años de fundación»

La UTPL y su vinculación con el territorio

Santiago Armijos Valdivieso

Tuve la oportunidad de asistir como espectador a un interesante foro de análisis sobre la vinculación de la universidad con el territorio y la sociedad. Dicho evento se realizó como parte del Primer Congreso Internacional de Vinculación, organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja.

Continúa leyendo «La UTPL y su vinculación con el territorio»

Un siglo del natalicio de Jorge Valdivieso Moreno

Por: Santiago Armijos Valdivieso

La verdadera impronta de una ciudad está dada por la forma de ser de sus vecinos, y especialmente por la de aquellos que desafían la inexorable cabalgata del tiempo. Es claro que las personas que más trascienden, indistintamente del rol que cumplen, son aquellas que, con su ejemplo, dejan enseñanzas de comportamientos positivos para enaltecer y bregar por una mejor convivencia social.

Continúa leyendo «Un siglo del natalicio de Jorge Valdivieso Moreno«

En memoria del Dr. Juan Francisco Ontaneda

Santiago Armijos Valdivieso

Loja ha sido pródiga en ofrecer a la sociedad prestantes abogados desde hace casi doscientos años. Algunos han ejercido la profesión con pasión y rectitud, otros han entregado su vida al servicio público ocupando altas esferas del Estado, unos han impartido con luminosidad la cátedra universitaria, y, no pocos, han sido correctos magistrados de la Función Judicial.

Continúa leyendo «En memoria del Dr. Juan Francisco Ontaneda«

La ciudad condal de Barcelona

Santiago Armijos Valdivieso

Mi sueño de conocer España se había escurrido por muchos años hasta que al fin logré cristalizarlo un domingo 20 de febrero de 2022, cuando pisé, por primera vez, el suelo de la ciudad de Barcelona, luego de un largo viaje aéreo desde Quito, de algo más de doce horas. Lo hice con enorme expectativa y, como lo esperaba, fui deslumbrado por toda la historia, arte y cultura que en esa metrópoli europea se guarda desde hace siglos. Aterricé por la noche en su moderno aeropuerto “Josep Tarradellas” (político catalán que presidió el Gobierno de la Generalitat de Cataluña entre 1954 y 1980 -hasta 1977 lo hizo desde el exilio-). Tan pronto caminé por sus coloridas y limpias instalaciones escuché el melodioso idioma catalán, que a mis oídos sonaba como una agradable mezcla de castellano, francés e italiano. Una frase que insistentemente se repetía era la de: “és obligatori l’ús de la màscareta”, pues, continuaban las medidas sanitarias en tiempos de la pandemia covid-19. Llegar a Barcelona fue especialmente emocionante porque me recibió, como afectuoso anfitrión, mi hijo Santiago.

Continúa leyendo «La ciudad condal de Barcelona»

Peligro latente

Por Santiago Armijos Valdivieso.

Desde inicios de la pandemia (febrero 2020) hasta la actualidad, se calcula que el número de motocicletas en Loja aumentó, aproximadamente, en un cuarenta por ciento; es decir, pasó de 9.600 a 16.000. La causa principal sería porque es una conveniente herramienta de transporte para cumplir con el trabajo de servicio de entrega de productos a domicilio; tan demandado en tiempos del confinamiento e incluso hasta hoy en que muchas personas prefieren pedir productos desde su hogar y así evitar el fastidioso tráfico de las calles.

Continúa leyendo «Peligro latente»

Vientos contra la patria

Santiago Armijos Valdivieso

Hemos sido testigos del intento de destitución del presidente Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional por iniciativa del correísmo. No se necesita hilar fino para entender que los motivos; lejos de defender la protesta indígena o los intereses del pueblo; fueron los de desestabilizar a un gobierno que no es de su agrado e intentar recuperar los espacios de enorme poder que ejercieron durante más de una década. Para hacerlo recurrieron a sus obedientes asambleístas de UNES, quienes, con falsas poses demócratas y defensores del sector indígena, evidenciaron la mediocridad que impera en la Función Legislativa, salvo escasas excepciones.

Continúa leyendo «Vientos contra la patria»

Nuevamente el caos

Santiago Armijos Valdivieso

Es verdad que el gobierno del presidente Lasso no ha solucionado problemas de enorme preocupación nacional como la inseguridad ciudadana, la falta de medicinas e insumos en los hospitales públicos, la exasperante lentitud en el otorgamiento de cédulas y pasaportes en el registro civil, la falta de obra pública y  el control de precios de los alimentos; pero bajo ningún concepto se pueden justificar las violentas y desproporcionadas protestas indígenas que estrangulan, fratricidamente, el cuello de los ecuatorianos.

Continúa leyendo «Nuevamente el caos»