
La tradicional peregrinación de la Virgen de El Cisne inició este miércoles 23 y culminará el sábado 26 de agosto con el arribo a la Catedral de la ciudad de Loja; hay actividades preparadas para su recibimiento.
Trayectos
A las 06h00 de este miércoles fue la misa de despedida de la Virgen de El Cisne —en la parroquia homónima— e inmediatamente realizaron la entrega de la custodia a la Policía Nacional, entidad que se encarga de traerla hasta la ciudad de Loja.
Monseñor Walter Heras Segarra, obispo de Loja, en diálogo con Diario Crónica mencionó que el primer tramo, de 25 kilómetros, se cumplirá este miércoles con la ruta El Cisne-San Pedro de la Bendita. “La salida será a las 07h00, aproximadamente a las 11h00 arribará a la Hacienda la Bendita donde celebrarán una misa, luego continúa su recorrido hasta la parroquia teniendo previsto su llegada a las 14h30 y en los minutos posteriores efectuarán la eucaristía de bienvenida”.
El jueves 24 se cumplirá el segundo recorrido, de 12 kilómetros, desde San Pedro de La Bendita hasta Catamayo. En el trayecto hace el ingreso a la Hacienda Monterrey a las 11h00, donde también realizan una eucaristía y pasadas las 14h00 arriba a la parroquia eclesiástica María Auxiliadora. En el “Valle del Eterno Sol” permanecerá dos días.
La “Churonita”, en horas de la tarde del viernes 25 de agosto, estará visitando la Escuela de Formación de Policías de Catamayo. Mientras que, en horas de la noche será de la Juventud, quienes le realizarán la celebración a la Virgen.
Para el sábado 26 de agosto cumplirá su último tramo, de 37 kilómetros, desde Catamayo hacia Loja. “Empieza a las 05h00 con la eucaristía de despedida, luego a las 06h00 iniciará el periplo. Estimamos que a las 10h30 llegue al Villonaco, habrá una eucaristía y pasadas las 11h30 retomará la caminata para llegar, a eso de las 15h00, al barrio Belén, donde hacemos el cambio de mando, la Policía Nacional entregará la imagen a las Fuerzas Armadas, los uniformados estarán acompañados por: monseñor Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito; monseñor Max Ordóñez, obispo auxiliar de Quito; monseñor Jaime Castillo, obispo de Zamora Chinchipe; y, monseñor José Asimbaya, obispo Castrense del Ecuador”, afirmó.
En la zona militar llegará a las 16h00 donde también se efectúa la misa; a las 17h00 harán la entrega a la Policía Municipal, quienes la trasladarán en hombros hasta la Puerta de la Ciudad, allí le cambiarán la vestimenta de peregrina con un traje donado por la Cooperación de Ferias de Loja; para el ingreso triunfal como reina a la ciudad, a eso de las 18h30.
Agregó que la Policía Nacional nuevamente acoge el mando y recorrerá por las calles 18 de Noviembre, 10 de Agosto, sitio donde se unen las autoridades locales y provinciales y finalmente la Catedral, llegando aproximadamente a las 19h00. “La Policía hará la entrega de la Virgen de El Cisne a la Diócesis de Loja. A las 19h30 ofrecerán la misa campal; luego la noche de luces”, puntualizó.
El obispo añadió que, para este año, durante la romería, se activarán dos campañas: la primera enfocada en la creación, en donde hacen un llamado a los peregrinos a no realizar fogatas, no arrojar desperdicios en la vía y mantener limpio el camino de la Virgen.
La segunda, en cambio, es a la paz, “estamos viviendo una situación difícil y necesitamos caminar para solicitarle a la Churonita que nos de esa paz que se necesita”, afirmó. (I)
XxxxRecuadro
Recomendaciones
El subjefe del Cuerpo de Bomberos Loja, Gonzalo Luna, recomienda:
- No ingerir bebidas alcohólicas para evitar agotamiento físico y calambres.
- Si está caminando largas distancias: antes de sentarse, dar pequeños pasos.
- Evitar los atajos, muchas de las veces lo hacen porque acorta distancias; sin embargo, existe el riesgo de caída, fracturas, mayor agotamiento y las unidades de respuesta no llegarán de inmediato a prestar la ayuda.
- No ingerir alimentos sólidos y, mayoritariamente, tomar agua u otros líquidos, lo que ayudará a no agotarse.