Consecuencias electorales del debate y post debate presidencial

Luis Jiménez Tenesaca

Una vez realizada las elecciones anticipadas en primera vuelta, donde entraron al balotaje final Luisa González de la Revolución Ciudadana y Daniel Noboa de la alianza ADN. En el caso del segundo candidato, dio la sorpresa de la jornada electoral, de estar entre los últimos lugares, durante varias semanas, según varias encuestas, a pasar a segunda vuelta a realizarse el 15 de octubre. Este resurgimiento es motivo de análisis y estudio político, pero apunta en gran parte a un punto de quiebre que fue el debate presidencial y el post debate

Y es que el debate presidencial es un evento crucial en cualquier proceso electoral, desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de la democracia moderna. Más allá de ser una simple confrontación de ideas entre candidatos, este escenario proporciona una plataforma esencial para que los ciudadanos evalúen a sus líderes potenciales, comprendan sus propuestas y contrasten sus visiones.

Los debates presidenciales fomentan la transparencia al exponer las posturas y planes de los candidatos ante un público masivo. Este ejercicio democrático permite a los votantes conocer los fundamentos de las políticas propuestas y comprender cómo los candidatos planean abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la sociedad. Al obligar a los candidatos a hablar de manera concreta sobre sus planes y objetivos, los debates presidenciales ayudan a establecer una base para que los votantes exijan responsabilidad y rendición de cuentas una vez que un presidente es elegido.

Los debates presidenciales también brindan una oportunidad única para evaluar las habilidades de liderazgo y comunicación de los candidatos. La capacidad de un candidato para articular sus ideas de manera coherente y persuasiva, así como su habilidad para responder a preguntas difíciles, proporciona una visión de su idoneidad para el cargo más alto en el país. Los votantes pueden analizar cómo los candidatos manejan la presión, cómo defienden sus puntos de vista y cómo interactúan con otros aspirantes, lo que puede ser un indicador valioso de su capacidad para liderar en situaciones desafiantes.

Los debates presidenciales también juegan un papel en la promoción del diálogo nacional. Al centrarse en cuestiones importantes y controversiales, los candidatos pueden exponer sus perspectivas y contrastarlas con las de sus oponentes. Esto proporciona a los votantes información valiosa para tomar decisiones informadas. Además, los debates permiten que se aborden temas que de otra manera podrían no recibir suficiente atención durante la campaña, ampliando así el alcance de los temas discutidos en el ámbito público.

Los debates presidenciales también pueden tener un impacto significativo en la participación electoral. Un debate bien ejecutado y sustancial puede motivar a más ciudadanos a involucrarse en el proceso electoral, al hacerles sentir que sus voces son importantes y que están tomando decisiones informadas. Asimismo, un debate que despierte el interés y la emoción del público puede contribuir a una mayor conciencia sobre la importancia del voto y sus implicaciones.

Pero como se pudo observar en estas elecciones en el debate existieron de uno a dos ganadores, donde se vio reflejado en la elección de preferencias por parte de los sufragantes. Varios factores incidieron en la sorpresa electoral en donde el voto joven fue determinante para inclinar la balanza, actualmente se estima que ese sector electoral es el 65%, varios estudios han confirmado que los jóvenes actualmente están más inmersos en la política y loa temas de la coyuntura nacional, y siendo ellos lo que fueron la mayor audiencia del debate, esto sumado al potencial de las redes sociales que permitió replicar el mensaje del debate en varias ocasiones y posesionando en la retina de electorado de quien o quienes fueron los destacados del debate.

Por tal motivo, en esta segunda vuelta, los dos candidatos tomarán una mayor importancia al debate y la confrontación de ideas (de manera técnica y política) para captar el voto y alcanzar la presidencia de la república. Con esto la ciudadanía será beneficiada donde podrá tener un mejor panorama para poder elegir por el candidato más idóneo, más ahora que el país atraviesa por serios problemas y que se eran ser solucionados en el poco tiempo que tendrá de administración.