
El próximo 31 de agosto será la inauguración de la Feria de Loja, en su edición 194. Con el paso de los años, este encuentro lleno de historia, tradición, registra cambios importantes.
El origen de la Feria de Loja se ajusta al Decreto del Libertador Simón Bolívar, en 1829.
El historiador e investigador lojano, Galo Ramón Valarezo, en diálogo con Diario Crónica, dijo que la fiesta comercial y religiosa, se instauró por un fin especifico.
“Con las guerras de independencia se rompió el acuerdo comercial con Piura y Loja, eje principal que permitía el acceso a bienes”.
Por este motivo, cuando Bolívar llegó a Loja en 1822, lo primero que le plantearon, “las fuerzas vivas” de aquel entonces, fue la necesidad de recomponer este eje comercial, analizándose algunas alternativas.
Decidieron armar una feria que tenía como propósito que los peruanos trajesen sus productos a Loja, concitando la atención, no solo de los lojanos, sino de ciudadanos de otras localidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú. Luego, este hecho fue institucionalizado, mediante un decreto oficial en 1829, precisó el historiador lojano.
Convertirse
Con el paso del tiempo el propósito de intercambio entre las dos naciones se cumplió, en sus inicios se llamaba Feria Binacional de Integración Fronteriza.
Ramón Valarezo, acotó que, dentro de este proceso, la “Virgen de El Cisne” constituye un elemento poderoso, su presencia también está ligada a los inicios del encuentro comercial y religioso.
“La peregrinación concitó la atención de muchas personas. La Virgen llegó a recoger las tradiciones y simbología popular”.
La Feria de Loja registra cambios significativos cada año con la incorporación de nuevos elementos, concluyó el historiador lojano. (I)
Dato
En la edición 194 Feria de Loja, participarán alrededor 1.100 expositores.
01 de septiembre, apertura simbólica de las puertas del Complejo Ferial.
El encuentro se extiende hasta el domingo 17 de septiembre.