
En el Museo de Arte Religioso y Colonial San Juan Bautista El Valle encontramos obras de invalorable riqueza colonial. Personas de diferentes edades lo visitan, convirtiéndose en un espacio de interés de propios y extraños.
En la iglesia San Juan Bautista de la parroquia El Valle, ubicada al norte de la ciudad, está localizado el Museo. Hay instrumentos de uso litúrgico e imágenes religiosas. Además, alberga elementos decorativos del retablo antiguo de la iglesia.
Carlos Granda Pinzón, colaborador en la casa parroquial, explicó a Diario Crónica, que el objetivo de los distintos sacerdotes es precautelar los bienes del templo.
Recordó que por el año 2005, Hólger Pincay, párroco en aquel entonces, logró reunir varias piezas religiosas tradicionales para ir armando poco a poco un museo. “El espacio recoge la religión, tradición, cultura y costumbres del sector”, enfatizó.
Historia
Al ingresar al lugar, encontramos la historia de la parroquia El Valle. Además de esculturas, como la imagen del Señor de las Almas, santa Rita, La Santísima Trinidad y san Rafael.
Estudiantes de turismo y quienes llegan de otras urbes del país, al igual que nativos de esta ciudad lo visitan.
Hay instrumentos musicales como pianos y vestimenta del viacrucis, que también llaman la atención.
Reapertura
El Museo —en época de pandemia, y luego por falta de presupuesto— lucía cerrado. Sin embargo, hace pocas semanas, mediante gestiones del actual párroco Julio Yaguana Guajala, con la nueva administración Municipal, reabrió al público.
Hay una persona responsable de brindar información y recibir a quienes llegan.
Las obras recopiladas son gracias al esfuerzo y aporte de los feligreses y algunos padrinos. (I)
Horarios de visitas:
De lunes a viernes: 08h00 y 12h00 y 15h00 a 18h00.
Sábado: 08h00 a 12h00.