
En la ciudad de Cuenca se llevó a cabo la tercera edición del Mundial de la Parrilla, organizada por Cultura Grill e ItalDeli, en Quinta Lucrecia. Cuatro chefs lojanos se coronaron campeones de entre 16 equipos.
Participación
Cada año, por las fiestas de Cuenca, organizan el Mundial de la Parilla, donde traen expositores de escala global, expertos en esta rama.
Los lojanos: Carlos Sánchez, Daniel Sotomayor, Peter Andrés Pilco y Roberto Delgado, apasionados por la gastronomía, decidieron participar por segunda ocasión, ya que en 2019 lo hicieron y obtuvieron el tercer lugar.
El chef Peter Andrés Pilco Paladines, un referente en la gastronomía lojana, relató a Diario Crónica que el día del certamen les entregaron una caja con los implementos con los que debían trabajar (entrañas de cerdo, chorizos, morcilla, entre otros), y, además, un ingrediente secreto.
“Nuestra sorpresa fue que nos entregaron corazón de res y mollejas, con ello debíamos crear un plato”, dijo.
Acotó que, tras la preparación, sus platos se presentaron netamente clásicos con un asado argentino y asado brasileño. Por ejemplo, “al corazón lo prepararon con ñoquis de papa acompañado en una salsa de cebollín. La elaboración y su exquisitez gustó mucho al jurado y pudimos obtener el triunfo”, refirió.
Buena preparación
El chef Peter Andrés refirió que para obtener una buena parrilla hay que saber manejar la temperatura del fuego, debido a que no todos los cortes pueden cocerse a la misma temperatura.
“Hay cortes que se lo disfruta en término medio y otros que deben estar bien cocidos, además, deben contar con una buena sal en grano y estar pendientes de la parrilla, esa es la clave”, puntualizó. (I)
Perfil
Peter Andrés Pilco Paladines nació en la ciudad de Loja, tiene 37 años de edad.
Es chef
Magister en Turismo
Los estudios primarios los realizó en la Escuela La Dolorosa, secundarios en La Salle y los superiores en la Universidad Nacional de Loja.
Viajó a Argentina y estudió en el Instituto Argentino Gastronómico, y en el Instituto Cumbre en Perú.
Sobre los ganadores:
Chef Carlos Sánchez: estudió Gastronomía en el Instituto Sudamericano.
Chef Daniel Sotomayor: siguió Gastronomía en la Universidad Técnica Particular de Loja.
Chef Roberto Delgado: se preparó en la Escuela Gastronómica Gato Dumas de Argentina.