Productores de maíz anuncian acciones legales contra aseguradoras

Reunión de agricultores de maíz con autoridades.

En cantones productores de maíz las pérdidas de cosechas superan el 90%. Los agricultores, para solventar esta problemática, contrataron un seguro agrícola, pero las instituciones les estarían negando esa ayuda. Además, solicitan refinanciamiento de los créditos.

Circunstancias   

El representante de la Asociación de Producción Agrícola CyC Sabanilla, del cantón Celica, Marlon Cuenca Cartuche, indicó que, en su cantón, y otras zonas productoras de maíz, —en este 2023— hubo grandes pérdidas, pero los seguros están obviando solventar esos gastos.

“Estimo que en la provincia de Loja hay una afectación que supera el 90%, por ejemplo, por una hectárea de maíz están cosechando alrededor de 25 a 40 quintales, el grano sale ‘pasmado’ y su venta es de USD 5 a USD 6 el quintal, lo cual no sale ni para los gastos. Antes cosechábamos en promedio 180 quintales y se comercializaba entre USD 18 a USD 21”, dijo. En general, las pérdidas en la región llegan alrededor de los USD 20 millones solo en el tema del maíz, afectando el movimiento económico de las empresas.  

Entidades

El productor añadió que los agricultores al realizar una inversión en el tema agrícola, específicamente en el maíz, saben que tienen un alto riesgo de pérdida por el clima y “enfermedades”, ante ello, contratan un seguro, para cubrir cualquier problemática.

Aseguró que, “Zurich Seguros y Seguros Hispana están buscando el mínimo detalle para no cubrir esas pérdidas, por lo que hemos tomado la resolución de iniciar procesos administrativos y legales, directamente ante la Superintendencia de Bancos y Seguros por el incumplimiento del seguro agrícola”, acotó.

Primero, “se hará un llamado administrativo en donde justifique el porqué de las negativas, y si no tenemos respuesta iremos al tema legal”, puntualizó.

Recalcó que del 100% de personas con seguros, solo el 12% ha sido beneficiado, es decir, de 1.411 agricultores con pólizas, unos 135 han sido compensados por las afectaciones, y al resto le han negado; “no tomaron en cuenta que los daños fueron para todos”, refirió.

Otros pedidos

Agregó que, en los otros pedidos, como el refinanciamiento del crédito, les van a otorgar hasta 5 años plazo para que el agricultor tenga la posibilidad de pagar; en cuanto a una nueva apertura de créditos, les otorgarán una nueva línea; en referencia a la urea subsidiada, realizarán un censo de las personas afectadas para llegar con el producto de hasta el 50% en su costo; y, de igual manera con los kits agrícolas. (I)