
Quienes forman parte de Mujeres Ecuatorianas Organizadas-Loja presentaron la “Agenda Común de Mujeres”, a los dos binomios presidenciales. Una vez conocidos los resultados oficiales, esperan el apoyo y que sea ejecutada por el nuevo Mandatario.
La organización está conformada por varios colectivos de mujeres. La mañana de ayer, en el Salón de la Democracia del CNE delegación Loja, mediante rueda de prensa, socializaron su contenido.
Quienes forman parte de Mujeres Ecuatorianas Organizadas-Loja coincidieron a mencionar que, cada eje y propuesta que consta en el documento debe tener el apoyo y ejecución del nuevo Presidente.
Melania Carrión explicó que la organización “surgió como una expresión de la indignación, ante el intento de desconocer la plena aplicación de la paridad de género, en las elecciones anticipadas”.
La agenda contiene 34 propuestas, 6 líneas de acción y 161 acciones concretas, con ello, buscan sea una solución de los problemas de los ecuatorianos.
Este documento fue entregado, hace algunas semanas, a quien hoy es el mandatario electo, Daniel Noboa. La meta, “se convierta en una práctica viva y política pública”, precisó.
Incidencia
Representantes de la organización coincidieron al mencionar que, el objetivo es que cada eje —relacionado a seguridad, tema social, producción y economía, salud, entre otros—, llegue a efectivizarse.
María Nieves Vidal explicó que el eje social, “no se ha cumplido, solo se han puesto pequeños parches”. En lo relacionado a educación, por ejemplo, hace falta un currículo adecuado; además de acceso a vivienda digna, prevención en salud, por mencionar algunos.
Mujer rural
Nívea Vélez Palacio acotó que en el área económico-productivo, la prioridad es que se apoye a la “mujer rural”, mediante el acceso a crédito. “Es urgente que, desde el Gobierno, generen políticas públicas” que permitan el empoderamiento y más apoyo a este sector. (I)
Dato
La agenda contiene 34 propuestas, 6 líneas de acción y 161 acciones concretas.