Club “Ciudad de Quilanga”

Quilanga, 24 de octubre 2023

En cada pueblito o ciudad, la historia se construye y se deconstruye, el deber cívico e histórico de los ciudadanos con su terruño suceden, en unos casos, por la fuerza de las circunstancias y en otras porque el ímpetu, querencia, sentido de pertenencia y un deseo humano de trascender impulsa a hacer bien las cosas.

En el devenir histórico surgen las instituciones, las organizaciones sociales, clubes deportivos, asociaciones de amigos, reencuentros de vieja guardia, desde mi mirada, con un propósito exquisito, digno de perdurar, como es el de sentirse parte activa de los hechos y fenómenos sociales y organizacionales que suscitan renovación de generaciones y de nuevos impulsos en el momento que se presentan las condiciones.

Así, a final de la década de los ochenta, sería los años 1989-1990, en el fragor de la unidad y lucha por la cantonización, un grupo de jóvenes, que hoy, cruzan fácilmente los 55-56 años, movidos por ideales de amistad, compañerismo, buscando su propio espacio en el ámbito deportivo, se organizan y logran unificar criterios para integrar el club Deportivo Quilanga, para participar en los campeonatos interclubes que organizaba, en ese momento, la liga parroquial.

Me refiero a nombres como el de Humberto Jaramillo Luna, Julio Santín Hidalgo, Omar Luna Rengel, Betman Chamba Ochoa, Francisco Rojas Rojas, Manuel Castillo (+) y José Rivera Vélez (+), quienes materializaron su idea, unieron sentimientos y emociones de juventud y poco a poco fueron sumando su primeros aficionados deportistas e hinchas, como Carlos Rosales Granda, Darwin Cueva Rojas, Dagoberto Cueva, Moisés Cevallos, Carmita Cevallos.

Pocos quizá nombres visibles, pero aguerridos, empoderados, responsables con su cantón, con el deporte que les ha permitido en sus casi 35 años hacer historia deportiva, primero con el nacimiento del cantón, cambiaron su nombre a Ciudad de Quilanga y desde entonces han alcanzado ocho estrellas en las jornadas deportivas, que, en sus inicios fueron organizados por la ya estatuida Liga Cantonal de Quilanga, y en los últimos años, desde el surgimiento del Ministerio y Ley del Deporte por el GAD- Municipal.

“Ciudad de Quilanga”, equipo de finales, lo expresa en su red social Réne Cueva Abad, apasionado del fútbol e hincha desde los ocho años de su amado club.

La algarabía de los deportistas y sus bienvenidos refuerzos se desbordó la tarde del 08 de octubre cuando en el estado municipal, se proclamaron monarcas del futbol cantonal quilanguense, seguro no fue fácil llegar a este momento, tuvieron que tropezar en sus primeros partidos, pero su motivación se mantenía viva, querían su octava estrella que venía siendo esquiva por algunos años.

De sus datos históricos, se debe destacar que es el único club del cantón que ha conseguido por cinco años consecutivos la corona de campeón. Les ha permito representar en jornadas intercantonales y encuentros amistosos en distintos lugares de la provincia. en donde su nombre ha quedado bien puesto, Desde fuera valoro, como autor de estas líneas, la amistad que conservan, la solidaridad y su profundo deseo de compartir siempre con su cantón y sus familias sus triunfos y derrotas.

Adelante buenos amigos y familia de Ciudad de Quilanga, jamás pierdan ese don maravilloso de llamarse amigos y compañeros, seguro en la historia que vienen tendrán que seguir caminando juntos y que la infancia y juventud que hoy aplaude sus triunfos renueve sus esfuerzos.

¡Salud, campeones!