
Durante tres días, en Loja, se desarrolla la Expo Feria de la Construcción 2023. Un espacio para impulsar la oferta y demanda en esta industria. Temas relacionados a materiales de construcción, costos e innovaciones son compartidos por profesionales en la rama.
En el vestíbulo del Municipio de Loja, desde el 25 hasta el 27 de octubre, se lleva a cabo el encuentro organizado por el Colegio de Arquitectos de Loja, con motivo de conmemorarse el Mes de la Arquitectura y Hábitat.
Alrededor de 15 expositores —de diferentes casas comerciales— compartieron con los asistentes.
Algunas inquietudes que son de interés ciudadano y que deben considerarse al momento de construir, fueron recabadas por Diario Crónica.
Diego Fernando Díaz, profesional en arquitectura y representante de Bambo Luxury Home, explicó que, en la actualidad, existen innovaciones y soluciones innovadoras al momento de construir. El objetivo es que “los ciudadanos cuenten espacios de mejor calidad y seguros”.
Recomendó, al momento de construir, tomar las precauciones, mediante sistemas de prevención y uso de materiales de calidad para contrarrestar los efectos climáticos, y que así las viviendas duren en el tiempo y, principalmente, sea una inversión segura.
Costos
Un tema que preocupa a los ciudadanos son los costos al momento de construir o adquirir una vivienda.
Paulina Cueva Villao, presidenta de Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Loja, dijo que existen cambios significativos en el tema de compra y venta de casas, terrenos y departamentos.
Explicó que, aunque en Loja el precio de las viviendas es alto, existen varias alternativas, por ejemplo, el costo por metro cuadrado, dependiendo de los acabados, oscila en USD 200 a USD 800.
Eficientes
Para el arquitecto José Luis Morocho González, de Punto de Cruz Arquitectura, los proyectos deben ser “innovadores, eficientes y utilitarios”.
La construcción en Loja “está en auge”. Aconsejó que cualquier obra, sea grande o pequeña, debe tener un manejo eficiente y selección de materiales de acuerdo a la zona donde se va a construir.
Incentivar
Alexandra Silva Cárdenas, presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja, resaltó la importancia de compartir con la ciudadanía los avances y las innovaciones arquitectónicas y constructivas. (I)
Dato
En el vestíbulo del Municipio de Loja, hasta el próximo 27 de octubre, es el encuentro.