“Loja Sabor a Café”, vitrina de la región sur para el mundo

Cafés de especialidad y excelencia que posee Loja.

Los días 25, 26 y 27 de octubre, Loja vivirá el evento más grande del café, en la plaza Central de la ciudad, “Loja Sabor a Café 2023”, en su XI Edición. Esta iniciativa busca destacar a la provincia como pionera en la exportación de café de especialidad. Varios productores expusieron sus productos.

Circunstancias

El café, en una u otra medida, está presente en la vida cotidiana de todos los lojanos, además, constituye un eje dinamizador de la economía para los emprendedores —que han apostado por este producto—. A través de este grano, la provincia ha sido acreedora de la Taza Dorada y Taza de la Excelencia.

“Loja Sabor a café”, con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, se inauguró ayer.

Alex Cárdenas Rodríguez, director de Innovación y Emprendimiento de la Prefectura de Loja, expresó a Diario Crónica que la finalidad de esta actividad es fortalecer a los productores y los diferentes sectores que forman parte del rubro del café.

“Por ello, durante estos tres días, se efectuarán conferencias con ponentes a internacionales, presentación de procesos investigativos sobre el café, feria comercial y actividades culturales; sin dejar de lado, el Museo de la Identidad del Café que se presentará de forma itinerante en las instalaciones de la Prefectura”, dijo.

Objetivos

Acotó que, a través de esta iniciativa, persiguen dos objetivos: primero, ejecutar una vitrina comercial para que los productores puedan exponer sus cafés de especialidad y toda la fortaleza que tienen en cuanto a la producción local; y, segundo, el tema formativo, en donde los agricultores serán capacitados con expertos de otros lugares —con tips y experiencias en el café—.

Por su parte, el prefecto Mario Mancino Valdivieso, acotó que “Loja Sabor a Café”, 11 años después, se ha convertido en el principal eje de articulación e impulso del sector cafetalero de la provincia, siendo una estantería comercial y de innovación para visibilizar a escala nacional e internacional el trabajo que realizan los productores de café.

Agregó que han realizado un reconocimiento a todos quienes integran la cadena de valor del producto, ganando 12 edición de la Taza Dorada y una edición de la Taza de la Excelencia.

“Hemos posesionado a Loja como la capital cafetera del Ecuador a escala nacional e internacional. Se obtuvo el mejor café puntuado en el año 2022, con más de 90 puntos”, añadió.

Productores

En otro ámbito, los productores destacaron el trabajo realizado con este grano que identifica a Loja. Oswaldo Paladines Ruilova integrante del emprendimiento Sapikuna, café de especialidad, de la parroquia Vilcabamba; señaló que decidieron emprender porque en su familia son amantes del café —“como todo lojano”—, además, donde tienen las fincas viven personas de bajos recursos y “deseamos darles un empujón a ellos también con el cultivo del producto”.  

Tienen presentaciones con un tueste medio de libra y media libra.

Por su parte, Richard Granda Ochoa, ganador de la Tasa Dorada en 2015 y emprendedor del cantón Puyango, decidió comercializar su café con la marca Typikka, desde hace aproximadamente 8 años, aunque lleva en el mundo del café más de 2 décadas.   

“Decidí apostarle al café porque mis padres eran cafetaleros, igual mis abuelos y nosotros como nuevas generaciones heredamos ese amor al producto”, afirmó.

Acotó que ha participado en varios certámenes de café —obteniendo buenos lugares—, sin embargo, en los últimos 2 años decidió no hacerlo porque está preparando otras variedades, para continuar “cosechando” excelentes resultados. (I)

Dato

“Loja Sabor a Café” se creó en 2012 por la Prefectura de Loja, actualmente este evento es impulsado por la Mesa Provincial del Café de Loja, que une a instituciones públicas y privadas.

Los actos se desarrollarán en el Municipio de Loja, parque Central, Hotel Gran Victoria, Universidad Técnica Particular de Loja y Prefectura.