Tradición inquebrantable: colada morada y guaguas de pan en el Día de los Difuntos

Nelson Quishpe deleita el paladar exquisito de los lojanos, hace una década.

En la pintoresca ciudad de Loja, la llegada del Día de los Difuntos se celebra de una manera especial: con la tradicional colada morada acompañada de las apetitosas guaguas de pan. Esta antigua costumbre ha sido preservada por el apasionado emprendedor Nelson Quishpe, quien ofrece la dulce bebida los 365 días del año.

El ingrediente secreto de este emprendedor es el amor al preparar la colada, acompañado de ingredientes como albahaca, esencia de rosas, arrayán, cedrón y hierba luisa, entre otros montes aromáticos, y, teniendo como base la harina de maíz negro traída especialmente desde Perú. Este elixir culinario es mucho más que una bebida; es una herencia familiar que Nelson a perfeccionado por una década.

El toque mágico del lojano se extiende a la variedad de ingredientes utilizados, incluyendo el membrillo, guayaba, mora, maracuyá, naranjilla, anís estrellado, pimienta dulce, clavo de olor y panela. La preparación meticulosa de la colada morada lleva de 3 a 4 horas.

La demanda más alta para la venta de la colada morada se da en los días previos a la conmemoración del Día de los Difuntos, cuando vende al día, aproximadamente, cuatro ollas de esta bebida tradicional, a precios que oscilan entre USD 1, USD 1.50 y USD 3.

Para realzar la experiencia, Nelson se asocia con otra emprendedora local que cuece las guaguas de pan en horno de leña; las figuras tienen distintas decoraciones, entre ellas, las guaguas de pan y las tradicionales puerquitas, creando una combinación perfecta.

Si desea disfrutar de este tesoro culinario, él espera por usted en el sector de San Sebastián, calle Bolívar entre Azuay y mercadillo, junto a Nievecitas. (I)