En 2023: Sector productivo espera un mayor crecimiento económico    

El sector comercial y productivo de la ciudad y provincia de Loja espera que la actividad se normalice este 2023. Hay algunos factores que inciden a criterio de profesionales de la urbe lojana, vinculados con el quehacer empresarial. Se aspira que este año se dé una reactivación total.

Seguir leyendo “En 2023: Sector productivo espera un mayor crecimiento económico    “

¿Arreglaste hoy tu cama?

Diego Lara León

Una de las primeras frases que un estudiante de economía escucha, es ceteris paribus, frase latina que significa “todo lo demás constante”. Como la economía es una ciencia social, existen muchas variables que inciden al mismo tiempo sobre la sociedad, sobre las empresas, sobre las familias. Es muy complejo que un nobel estudiante visualice y entienda cada una de las variables, habiendo tantas alrededor, es por ello que ese término ceteris paribus, lo que hace es “congelar”, “dejar quietas” las demás variables para entender el comportamiento de una de ellas.

Seguir leyendo ¿Arreglaste hoy tu cama?

Chinchipe será sede de la V Feria Provincial de Turismo

La Prefectura de Zamora Chinchipe, junto a la Alcaldía de Chinchipe y el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga), realizaron el lanzamiento oficial de la V Edición de la Feria Provincial de Turismo y Deportes Acuáticos-Fepturi 2022, misma que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de septiembre del presente año en la cabecera cantonal de Chinchipe.

Seguir leyendo Chinchipe será sede de la V Feria Provincial de Turismo

Las Noches del Peregrino activan el comercio local

Los actos culturales se realizarán en las afueras de La Catedral.

Este año y raíz de la pandemia, las Noches del Peregrino, están planificadas para cinco días.  Los sitios aledaños a la iglesia La Catedral, se llenan de luces y colores con la tradicional quema de castillos. A los actos de fe, también se suma el comercio, que aspiran un mayor auge con el arribo de devotos.

Seguir leyendo Las Noches del Peregrino activan el comercio local

Mercado del Pequeño Productor desolado; adjudicatarios trabajan a pérdida

En el Mercado del Pequeño Productor de la Ciudadela Pitas II, norte de la ciudad de Loja, cada día que pasa los adjudicatarios deciden abandonar sus puestos de trabajo porque casi no existen ventas; la reactivación prometida por el Municipio nunca llegó y los canon de arrendamiento son cobrados puntualmente.

Seguir leyendo “Mercado del Pequeño Productor desolado; adjudicatarios trabajan a pérdida”

Durante los primeros  meses de 2022: Loja entre las ciudades que más ventas registran

Loja se  encuentra entre las 15 ciudades  del  país que  más  ventas reportan durante  el primer trimestre de este año. Hay  otras provincias que también se incluyen.  A nivel nacional se vendieron USD 39.733 millones entre enero y marzo de este año. El monto representa un crecimiento del 13% respecto de 2021.  Analistas y empresarios de la urbe lojana consideran que hay varios  factores que inciden.

Seguir leyendo “Durante los primeros  meses de 2022: Loja entre las ciudades que más ventas registran”

En Loja: Reactivación post pandemia, con “altos y bajos”

La reactivación en diferentes áreas de la economía en la ciudad y provincia de Loja, aún no llega a niveles esperados en este proceso de recuperación tras la pandemia por la COVID-19 y salida a la crisis sanitaria. Para profesionales y empresarios de la localidad, se avanza a paso lento con “altos y bajos”.

Seguir leyendo “En Loja: Reactivación post pandemia, con “altos y bajos””

Provincia de Loja: Situación económica, política y social llevó a los alcaldes a autoconvocarse 

Con el propósito de analizar y buscar soluciones a la situación política, social y especialmente económica que viven los cantones de la provincia de Loja, los alcaldes se reunieron en el Salón del Cabildo del Municipio de Loja a sesionar.

Seguir leyendo “Provincia de Loja: Situación económica, política y social llevó a los alcaldes a autoconvocarse “

Costo en América Latina por la guerra de Ucrania. 

Antonio C. Maldonado V. 

Nuestro país que atraviesa por un periodo tan grave igual al sorpresivo de la pandemia, tanto en el orden político – administrativo y económico en el que de lado y lado se dan garrotazos “con palo de ciego” los opositores contra los de la actual administración presidencial a lo que hay que añadir los terribles embates de la naturaleza que prácticamente lo tienen descuartizado al país, pues, no hay localidad que no sufra inundaciones, destrucción de carreteras y adicionalmente aparece en la martirizada Latacunga el “chupacabras” que azota un duro golpe a la economía agrícola-ganadera de esa provincia. 

Seguir leyendo “Costo en América Latina por la guerra de Ucrania. “