Participación de la mujer rumbo las elecciones generales anticipadas

Luis Jiménez Tenesaca

Con un calendario electoral ya aprobado por el Consejo Nacional Electoral, en este 2023 tendremos elecciones generales atípicas, como resultado de la “muerte cruzada” y estaremos de nuevo en las urnas para elegir autoridades para presidente/presidenta de la república y asambleístas. Y uno de los temas principales siempre será la paridad de género y la igualdad de participación de las mujeres en los procesos electorales

Continúa leyendo «Participación de la mujer rumbo las elecciones generales anticipadas»

El rol de la participación ciudadana en la fiscalización

Luis Jiménez Tenesaca

La participación ciudadana es un derecho fundamental de los ciudadanos y un elemento clave para la construcción de una sociedad democrática. En Ecuador, la participación ciudadana se ha convertido en un tema de gran importancia en los últimos años, ya que ha sido reconocida como un elemento fundamental en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y participativa, e incluso es uno de los pilares fundamentales de los planes de acción de Gobierno Abierto.

Continúa leyendo «El rol de la participación ciudadana en la fiscalización»

Incremento de la participación política de los jóvenes en el Ecuador: ¿cuál es el futuro del voto joven en el Ecuador?

Luis Jiménez Tenesaca

El Ecuador ha sido testigo de un aumento significativo en la participación política de los jóvenes en los últimos años. Este cambio se debe, en gran parte, a la creciente importancia que se le ha dado a la juventud como grupo demográfico y a la implementación de diversas políticas públicas que buscan fomentar su participación en la vida política del país. En este contexto, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿cuál es el futuro del voto joven en el Ecuador?

Continúa leyendo «Incremento de la participación política de los jóvenes en el Ecuador: ¿cuál es el futuro del voto joven en el Ecuador?»

El desafío de realizar una transformación digital en el Ecuador

Luis Jiménez Tenesaca

La digitalización en el Ecuador está teniendo un impacto significativo en la economía y la sociedad del país. La adopción de tecnologías digitales ha permitido a las empresas mejorar su eficiencia y aumentar su competitividad, mientras que a los ciudadanos les ha brindado nuevos medios para acceder a servicios y información.

Continúa leyendo «El desafío de realizar una transformación digital en el Ecuador»

El uso del código abierto en la infraestructura pública

Luis Jiménez Tenesaca

El término de código abierto u open source es relativamente nuevo y hace referencia al software cuyo código fuente está a disposición de todo el público de forma gratuita, y otorgando las respectivas licencias para su reutilización y puedan ser adaptados a las distintas realidades, dando origen al movimiento de código abierto.

Continúa leyendo «El uso del código abierto en la infraestructura pública»

Los debates en las elecciones seccionales y la pertinencia del votante

Luis Jiménez Tenesaca

Hace pocos días el CNE, determinó la fecha y orden de intervención para los debates tanto para alcaldes cómo prefectos en varios cantones y provincias del país, organizado por dicha institución. Desde el retorno a la democracia, es la primera vez que se vivirá un debate organizado por el ente encargado de las elecciones, previo al sufragio para elegir las autoridades seccionales.

Continúa leyendo «Los debates en las elecciones seccionales y la pertinencia del votante»

El Crowdlaw y una legislación participativa

Luis Jiménez Tenesaca

Desde el 2007, cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de recordar que la democracia es un proceso y un objetivo de centrarse en las personas y construir un entorno que garantice la realización efectiva de los derechos humanos. Dónde los valores como la libertad, los derechos políticos, libertades civiles y la celebración de elecciones periódicas por un sufragio universal sigan siendo elementos importantes y que están garantizados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y desarrollados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Continúa leyendo «El Crowdlaw y una legislación participativa»