Alimentación con productos tradicionales: leguminosas de grano (X)
Leonardo Chamba H.
Maní (*continuación). En relación con la producción y el comercio, según datos del USDA (2017-18), la producción mundial de maní es de alrededor de 45,5 millones de toneladas. Históricamente, China cubre el 40% del total, seguida por la India con el 16%. Otros países y regiones productoras son África (particularmente Nigeria), Estados Unidos, Asia y Argentina. Del total producido solo se comercializa un 8% del maní crudo, esto es el maní sin cáscara. Los cinco principales exportadores, India, Estados Unidos, Argentina, Brasil y China, cubren el 85% del total comercializado a nivel mundial. El 29% de las importaciones mundiales de maní sin cáscara corresponden a la Unión Europea, que lo utiliza como materia prima para la elaboración de snacks y golosinas o bien se fracciona para consumo minorista, siendo Argentina el principal abastecedor. El segundo producto en importancia es el maní preparado o en conserva, del que Argentina es el principal exportador con 42% del total mundial y también del aceite de maní (44%) (Minagroindustria-Arg.).
Continúa leyendo «Alimentación con productos tradicionales: leguminosas de grano (X)»