Las heridas abiertas del Perú

Santiago Armijos Valdivieso

Desde el inicio del siglo XXI, casi todos los personajes que ocuparon la Presidencia del Perú han terminado tras las rejas (o se esconden en los tejados) por escándalos de corrupción. Unos se declararon de derechas, otros de izquierdas y otros de centro; pero la verdad es que todos han incumplido la promesa de solucionar los graves y numerosos problemas sociales que aquejan al vecino país. En esas terribles circunstancias, en mayo de 2021, el pueblo peruano eligió al profesor sindical Pedro Castillo Terrones como primer mandatario de la Nación, eso sí con escasísima mayoría sobre la candidatura de Keiko Fujimori. Los motivos que llevaron al poder a Castillo Terrones fueron varios, pero en lo fundamental se habló de la necesidad de que el Perú cuente con un presidente que represente a las clases populares, especialmente de las provincias, tan olvidadas por las élites empresariales limeñas para las que, supuestamente, el Perú inicia y acaba en los aristocráticos barrios capitalinos. Por su parte, el profesor Castillo ofreció gobernar para todos y combatir la corrupción que tanto ha manchado la democracia peruana.

Continúa leyendo «Las heridas abiertas del Perú»

Un fallido y riesgoso turismo al Perú

Freddy Rommel Coronel Álvarez

Las grandes expectativas para quienes somos de la frontera especialmente de Zapotillo sobre el feriado que permitía hacer turismo interno y hacia el Perú; por ello optamos por ir de compras a la ciudad de Piura. Los pocos que optamos por esta verdadera odisea en el vecino del Sur, regresamos hastiados del abuso de la policía peruana, que se inventaban problemas para buscar sacar dinero al turista ecuatoriano; que sorpresa nos exigieron todos los documentos y permisos en regla; como todo estaba bien exigían la franja roja que es obligación para vehículos peruanos y si no teníamos eso nos amenazaron con detener el carro y cobrarnos una multa de 700 soles, de lo contrario manifestaron que para el buen entendedor pocas palabras que significa esto cobrar para dejarnos pasar. Parecían aves de rapiña con una presa solo para sacarnos dinero; y esto fue con todos los ecuatorianos que prácticamente fuimos asaltados por la policía de tránsito del Perú, que ingrata experiencia como para no volver más decía un compatriota en el control del Puente Internacional de Lalamor Ecuador, nos íbamos a cuidar de los ladrones, pero jamás pensamos que teníamos que cuidarnos de los policías corruptos peruanos.

Continúa leyendo «Un fallido y riesgoso turismo al Perú«

Camionetas robadas en Perú circulaban en suelo ecuatoriano 

Vehículo localizado en un parqueadero de un patio de comidas.

Zapotillo. Dos camionetas reportadas como robadas en el Perú fueron localizadas y recuperadas en suelo ecuatoriano por agentes de la Policía Judicial e Investigaciones. Presumen que los automotores fueron sustraídos por una banda delictiva internacional.

Continúa leyendo «Camionetas robadas en Perú circulaban en suelo ecuatoriano «

Empate o victoria aproxima a Ecuador al mundial

A las 21h00, en el estadio Nacional de Lima, la Tricolor enfrentará a la selección peruana. Si el combinado ecuatoriano consigue una victoria asegura su clasificación al Mundial de Catar. Periodistas deportivos destacan que Ecuador conseguirá una victoria o al menos un empate.

Continúa leyendo «Empate o victoria aproxima a Ecuador al mundial»

La frontera entre Perú y Ecuador es un mito

Por: Carlos Correa Loyola (Calú) (*)

Durante más de un milenio, las culturas vicús, paltas, tallanes, bracamoros, entre otras, compartieron un gran territorio vinculando sus costumbres, comercio, y religión. El imperio Inca con el Tahuantinsuyo, y luego la conquista española agregaron capas de relación histórica, como preparando el futuro de lo que ahora conocemos, doscientos años después, como república. Dentro de este contexto, los pocos años de conflicto entre nuestros dos países, además de las secuelas negativas conocidas, también nos heredaron un distanciamiento mental, un paradigma que ahora nos juega en nuestra contra.

Continúa leyendo «La frontera entre Perú y Ecuador es un mito»