Ante la situación que enfrentan los pacientes de enfermedades catastróficas, raras o huérfanas para acceder a sus medicamentos, los asambleístas resolvieron, con 121 votos a favor, hacer seguimiento para garantizar, controlar y verificar el cumplimiento en la entrega de los mismos.
En atención a esta resolución, el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, deberá informar ante el Pleno de la Asamblea, las medidas y protocolos aplicados durante la pandemia derivada de COVID-19, para garantizar la atención y provisión de medicamentos para las personas que padecen dichas enfermedades.
En el documento se solicita al presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, el cumplimiento efectivo en la entrega de medicamentos a personas que padecen enfermedades catastróficas, en especial atención a su condición de doble vulnerabilidad más aún durante la actual crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
La Comisión de la Salud de la Asamblea Nacional, en un pazo de 30 días entregará el informe de seguimiento de esta y demás resoluciones aprobadas sobre este particular; así como el cumplimiento a la resolución del 20 de junio de 2017, que han dado los miembros del Sistema Nacional de Salud en favor de pacientes que sufren enfermedades catastróficas.
En el documento resolutivo, aprobado con 121 votos afirmativos y dos abstenciones, se solicita a los legisladores, la apertura para tomar las decisiones necesarias con respecto a la necesidad de modificar el sistema de cuadro básico de medicamentos y su aplicabilidad en el tratamiento de enfermedades raras, huérfanas o catastróficas.(I).