COE Cantonal: Sin respuestas del trabajo a realizar después del Estado de Excepción

Ciudadanía con o sin Estado de Excepción camina como si nada por las calles de Loja


El 12 de septiembre se culminará el Estado de Excepción en el país y no podrá extenderse, sin embargo, algunos Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal realizan reuniones para tomar medidas y evitar la propagación de la COVID-19, aunque en la ciudad de Loja esperan pronunciamientos del Provincial.

Hechos

La culminación del Estado de Excepción no significa poner fin a las restricciones que se aplican en Ecuador desde el 16 de marzo del 2020. Según Manuel Castañeda, abogado de libre ejercicio, las regulaciones a la circulación vehicular, la operación del transporte en todas sus modalidades, el uso del espacio público, el funcionamiento de los bares y otros locales que generen aglomeración de personas, el aforo en los negocios y otras actividades que han estado restringidas se pueden aplicar con Ordenanzas.

Por ejemplo, en el cantón Loja rige la Ordenanza del uso obligatorio de las mascarillas o tapabocas y la sanción es de USD 40 a quien incumpla la misma. Esta norma podrá ser aplicada sin ningún tipo de Estado de Excepción porque esta fue aprobada por el cabildo lojano.

Espera que las autoridades locales y provinciales tomen las mejores decisiones con el objetivo que el virus no se propague y pueda convertirse en el epicentro de la pandemia en el país.

Reunión

Diario Crónica trató de dialogar con algún integrante del COE Cantonal, sin embargo, se nos comunicó que esa decisión todavía no ha sido topada por ninguna autoridad.
A decir de, Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio de Loja, este miércoles 2 de septiembre en la reunión hablarán del tema debido a que quedan pocos días para que se termine el Estado de Excepción y desean sacar las mejores normas para evitar la propagación de la COVID-19. Además, esperan el pronunciamiento del COE Provincial.(I).(FJC).