Pleno de la Asamblea Nacional rinde homenaje a la República del Ecuador

El Pleno de la Asamblea Nacional conmemorará hoy el Día Nacional de la República, en homenaje a la misma fecha de suscripción de la Primera Constitución Política de la República del Ecuador, que se celebró en la ciudad de Riobamba, en 1830.

Por disposición del titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, los asambleístas han sido convocados de manera virtual a la Sesión Solemne, a las 10h00. El acto iniciará con la entonación del Himno Nacional, a continuación, se realizará una remembranza histórica referente al Día de la República.

Como tercer punto se ofrecerá una exaltación a la República, a cargo de un estudiante de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. El evento continuará con la intervención de los asambleístas por la provincia de Chimborazo y, posteriormente, con la entrega de condecoraciones y acuerdos legislativos.

La escritora Jaqueline Costales recibirá la medalla Matilde Hidalgo; el Team de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) obtendrá la medalla Pedro Vicente Maldonado al mérito académico y el acuerdo legislativo será para Lorena Freire, por el Festival de los Andes, reconociendo así su impulso al desarrollo turístico y social.
Acto seguido, intervendrá el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, quien se pronunciará sobre esta importante fecha histórica. Al culminar se entonará el Himno a la ciudad de Riobamba.

Antecedente

La resolución que declara al 11 de septiembre como Día Nacional de la República fue propuesta por el legislador Israel Cruz, y aprobada por el Pleno de la Legislatura en 2017.

La iniciativa también dispone que, el 11 de septiembre de cada año los planteles educativos celebren el “Día Nacional de la República”, con un acto cultural, con la participación de la comunidad educativa y la sociedad civil.

También prevé que el Pleno de la Asamblea Nacional sesione en Riobamba, cada 11 de septiembre, en homenaje a la ciudad donde nació el constitucionalismo de Ecuador, sin embargo, debido a la pandemia por la COVID-19 este año no fue posible.(I).