Caso motobombas, un lío con dos versiones

Motobombas enfrenta a las autoridades de bomberos y ediles.

El director administrativo del Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL), Patricio Zhapa, este viernes 23 de octubre, mediante una rueda de prensa, se defendió de lo que le acusan por el tema de las motobombas. Los concejales esperan que la Fiscalía haga su trabajo para que salga la verdad a la luz, en el caso de la supuesta corrupción.

Hechos

Zhapa señaló que con fecha 29 de septiembre del 2019, Yuri Bastidas, jefe operativo del Cuerpo de Bomberos le solicitó que se fortalezca el parque automotor con la adquisición de dos autobombas, un vehículo escalera y una ambulancia.

Se reunieron con todo el personal y elaboraron la planificación para la adquisición de estos equipos; en ese proceso tomaron contacto con el presidente de la Fundación Fire Science S., Gonzalo Pazmiño, en Estados Unidos y elaboraron un contrato de donación el 23 de enero del 2020.

El 6 de febrero del 2020 se hace efectivo el contrato y el 13 del mismo mes hacen la transferencia desde el Banco Central a la Fundación, pero la confusión nace de un contrato firmado en marzo para el apoyo de equipamiento y materiales que ascienden a un valor de USD 58.000.

El director arremetió contra los concejales señalándolos que su fiscalización es un sainete porque no tiene nada de fundamentos y la documentación es bajada del Facebook. Además, los envió a que trabajen en la fiscalización del proyecto Regenerar y se olviden del CBL.

Justicia

Por su parte, el concejal de Loja, Santiago Erráez continúa con la investigación de la presunta corrupción incrustada en el Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL) tras la donación de tres automotores en la cual se invirtieron USD 190.000.

“El 3 de agosto la entidad bomberil hace un nuevo contrato modificándolo y tratan de excusar en qué se gastaron los USD 190.000; y señalan que, es por reparaciones de los automotores, pero en las indagaciones efectuadas solo hay justificado USD 21.000”, dijo.
Por su parte, el edil Ramiro Palacios destacó que el director administrativo no entiende que está bajo la administración de la autoridad competente, en este caso el alcalde y los concejales, pero convoca a manifestaciones y ruedas de prensa, sin la autorización de nadie. En audios filtrados donde el director supuestamente señala que la ciudadanía agradece al Cuerpo de Bomberos, señala “lojanos no hay nada que reconocer porque ese es su trabajo y para eso fue contratado. Una de sus labores era fumigar las calles y barrios que estaban afectados, pero ahora saca a relucir la entrega de una mascarilla porque desea acompañar a las desinfecciones de los sectores, tapando con ello, la enorme corrupción al interior de esa institución”.

Renuncia

Patricio Zhapa este viernes 23 de octubre puso su renuncia al cargo de director administrativo del Cuerpo de Bomberos y señala que hasta la actualidad no existe pronunciamiento de la Contraloría que conlleve a identificar algún tipo de responsabilidad del compareciente, es decir del caso motobombas.(I).(FJC).