USD 800 mil deberá pagar el Municipio a la Prefectura

Por abrir vías en terrenos ajenos, el Municipio deberá pagar casi un millón de dólares.

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Tributario con sede en el cantón Loja ordenó al Municipio de Loja pagar al Gobierno Provincial más de USD 800.000 por apertura de vías en terrenos de la Prefectura en el sector Los Faiques. El alcalde pagará y seguirá juicio a Castillo.

Circunstancias

El informe judicial señala que: el jueves 5 de marzo de 2015, funcionarios del Gobierno Provincial encontraron maquinaria pesada y trabajadores del Municipio de Loja en plena apertura de vías en tres predios denominados “Las Cochas, Santa María y El Tejar, situados al este de la ciudad de Loja, frente al Centro de Rehabilitación Social de Loja, sin autorización de los propietarios (Prefectura). Además, sin previamente haber declarado de utilidad pública y sin pagar lo que corresponde de acuerdo a la ley.

Ante esta situación, la Prefectura demandó al Municipio de Loja por esta situación, en ese entonces estaba como alcalde José Bolívar Castillo. El tiempo pasó y en este mes de octubre se desarrolló la audiencia en la cual, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Tributario dispone el pago de USD 840.798,64, por haber ocupado parte de los terrenos de la institución en la apertura de vías, que la Municipalidad lo denomina Anillo Vial oriental, ocupación que la realizó sin efectuar el pago correspondiente.

Por su parte, el actual burgomaestre, Jorge Bailón Abad, compareció con un escrito a la demanda en la que indica que el Ayuntamiento local, dentro del Plan Regulador Urbano del año 2009 “se establecía la directriz, vial oriental de la ciudad de Loja a la altura del sector El Churo cuya finalidad era descongestionar y agilitar el tráfico de estos sectores poblados”; que el 17 de diciembre de 2014 el Jefe de Planificación del Municipio pone a conocimiento al director de Planificación, la “Variante Complementaria Vial y Regularización de un Tramo del Anillo Vial Oriental de la ciudad de Loja. El 20 de mayo de 2015 notifican a la Prefectura “…A fin de que entregue el cinco por ciento (5%) de la superficie del terreno de su propiedad de conformidad a lo establecido en el Art. 487 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

Bailón Abad, al ser consultado del tema se cuestionó que quien invadió los terrenos fue el exalcalde de Loja, José Bolívar Castillo, razón por la cual el pagará y el seguirá un juicio de repetición, ya que la Contraloría le cobrará esos dineros.(I).(FJC).

-El Municipio de Loja tiene 8 juicios de repetición contra varias personas.