
La delincuencia y homicidios en otras provincias del Ecuador ha crecido de manera desmedida, esto ha hecho que algunos candidatos hablen de apoyar para que se autorice que la ciudadanía porte armas de fuego. Los lojanos al ser consultados señalan que eso incrementaría la inseguridad.
Hechos
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 360 señala que “la persona que tenga o porte armas de fuego sin autorización será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses hasta cinco años”. Excepto para policías, militares, personal de seguridad privada autorizados y otros actores avalados por las Fuerzas Armadas (personas dedicadas a la actividad ganadera y camaronera).
De la misma manera el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el 18 de abril del 2018 emitió la resolución 2018-122-AD-COMACO que ratificó que “se encuentra prohibido a las personas naturales el porte de armas de uso civil a nivel nacional”.
En ese sentido el ciudadano Marcelo Tinde señaló que hablar de autorizar a las personas portar armas de fuego no tiene ningún sentido, ya que no sería adecuado que la ciudadanía camine por las calles con este artefacto de alta peligrosidad. Además, en vez de disminuir la delincuencia esta se incrementaría, ya que todas las personas tendrían el derecho para andar con ella.
Tatiana González mencionó que, en vez de aprobar el porte de armas, sería bueno que la justicia sea reformada, ya que la Policía Nacional al hacer su trabajo, captura a los delincuentes, pero en menos de 24 horas son devueltos a las calles con medidas cautelares, las cuales les permiten que sigan delinquiendo. También que las sanciones sean fuertes para que los delincuentes cumplan con el período sentenciado y no salgan a la mitad de su pena.
Por su parte, Joseph Caderón destacó que es inaudito que traten de buscar la aprobación de armas en el Ecuador. Si vemos en países como Estados Unidos la delincuencia no ha terminado solo porque la ciudadanía está armada, más bien ha crecido.
“Creo necesario que la ciudadanía sea capacitada en temas de defensa personal y derechos, y que las autoridades hagan su trabajo sancionando a las malas personas y más este último es lo que está fallando en el país”, destacó.(I).(FJC).