Juventud desconoce qué se celebra el 8 de Diciembre en Loja

Este martes 8 de Diciembre se conmemora un año más de la Fundación de Loja, sin embargo, al preguntarles a los jóvenes que se celebra hoy, muchos no contestaron. Los adultos esperan que las nuevas generaciones prioricen datos históricos.

Desconocimiento

En un sondeo realizado por Diario Crónica a los jóvenes para conocer si sabían qué se conmemora este martes 8 de Diciembre muchos desconocieron la fecha (Fundación) y otros confundieron con la Independencia.

Por ejemplo, Samuel Delgado señaló que este feriado era por las fiestas de Loja, pero que desconocía cuál de las dos: fundación o independencia.

De la misma manera una ciudadana (omitió dar su nombre) dijo que no sabía qué se conmemora este 8 de Diciembre, pese a vivir más de 15 años en el cantón, sin embargo, felicitó a esta jurisdicción por sus fiestas.

Adultos

En cambio, al consultar a los adultos, la situación cambia. El ciudadano Pablo Ludeña señaló que todo lojano debe saber qué es la Fundación de Loja, “aunque es verdad la mayor parte de las personas no saben que se celebra y si se pregunta a la juventud es peor”.

En ese sentido, para resaltar estas fechas importantes se las debe resaltar a través de conferencias, en especial dedicadas a los jóvenes.

Por su parte, Paúl Tandazo dijo que la mayoría de personas no se ha olvidado de estas fechas de suma importancia, “lo que pasa es que por la pandemia cada ciudadano pasa más ajetreado y lo celebrará a su manera”.

Los jóvenes siguen en la educación y se espera que allí les enseñen este tipo de fechas cívicas para que no queden en el olvido o un simple acto formal.

Jhon López destacó que la celebración de la Fundación de Loja, es algo que muchas personas conocen, pero no se podría decir lo mismo de la juventud, quienes se les ha olvidado, no saben o no les enseñan en las unidades educativas, razón por la cual le dan poca importancia.

Historia

Loja fue fundada en dos ocasiones, la primera ocurrió en 1546 en el valle Garrochamba, con el nombre de La Zarza bajo la orden de Gonzalo Pizarro, mientras que la segunda y la que hoy en día es conocida como la fundación oficial, la realizó el capitán Alonso de Mercadillo quien había sido enviado por Pedro de la Gasca, el 8 de diciembre de 1548 en el valle Llanura Alegre.(I).(FJC).