Lenta reactivación del sector inmobiliario

Paulina Cueva, presidenta de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Loja,

El sector inmobiliario en la provincia de Loja poco a poco va reactivándose, a la fecha llega entre 20% y 50%. Hay un repunte en el tema de alquiler de locales comerciales, departamentos, entre otros.

Caída

Paulina Cueva, presidenta de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Loja, expresó que a partir de la llegada de la pandemia tuvieron una caída del 20% al 30% de sus ventas, porque no podían trabajar con ningún tipo de entidad financiera y del Estado por las restricciones, pero la realidad era que el movimiento inmobiliario seguía.

“Ahora estamos tratando de recuperarnos y hasta la fecha nos hemos reactivado un 20%, no es un porcentaje como se quisiera, pero si hay una recuperación en cuanto al tema crediticio, Municipio, Registraduría, entre otros, es decir, todas las entidades que abarca las inmobiliarias”, dijo.

Alquiler

La emergencia sanitaria provocó que haya crisis y los arrendatarios no podían pagar el alquiler de los locales a los arrendadores, por lo que tuvieron que desocupar las instalaciones, esos mismos sitios que se desocuparon volvieron a salir a disponibilidad con algunos nuevos que se crearon y es así que “en estos momentos se tiene un repunte de renta de locales comerciales, oficinas, departamentos y suite en el casco céntrico de la ciudad, con mucha más demanda que la propia venta de bienes”.

Por su parte, la representante del Grupo Inmobiliario Ortega, Ivonne Ortega Castillo, coincidió en que ahora las personas quieren volver a realizar sus actividades en el casco céntrico, por lo que están buscando locales comerciales en su mayoría.

Sin embargo, “la reactivación va lenta, no como hubiéramos querido, pero va a paso firme, es decir, se ha reactivado en un 50% hasta la fecha. Uno de los inconvenientes es que algunos compradores se quedaron sin trabajo y los trámites que estaban pendientes tuvieron que deshacerse”, añadió.

En cuanto a ventas de propiedades la demanda cada día desciende, pese a que las casas han bajado en un 10% a 15% en los precios, por ejemplo, si antes valía USD 100.000 ahora llegan a los USD 85.000.

Rapidez

Ortega Castillo destacó que no todo es malo, actualmente el despacho de los trámites se ha acelerado debido a la virtualidad, ya que para sacar un certificado en el Registro de la Propiedad antes solía ser varios días y ahora en menos de 24 horas ya lo tiene listo.(I).(FJC).