
Los moradores del sector San Vicente, conformado por los barrios San José Alto, Fernando Daquilema y San Vicente, ubicados al occidente de la ciudad de Loja, piden al Municipio de Loja, que el cobro del asfaltado, cuando se haga la obra, sea por metro cuadrado pavimentado y no por el avalúo del bien inmueble o terreno. Son alrededor de 150 beneficiarios.
Circunstancias
El sector San Vicente está dentro de los 14 barrios que la Municipalidad en el 2021 realizará los trabajos de pavimentación, sin embargo, los moradores están en desacuerdo en la forma que el Ayuntamiento les cobrará la obra.
Luis Sivisaca, presidente de la Asociación Fernando Daquilema, expresó que esos montos a pagar durante 10 años, tras terminada la obra, deben ser revisados, ya que se plantea el pago en función del avalúo catastral de la vivienda o terreno, pero el mismo está elevado. “Nuestra propuesta es que a cada morador le cobren por metro cuadrado”.
Por ejemplo, un ciudadano tiene que pagar más de USD 7.000 por la obra, ya que su vivienda de construcción mixta está evaluada en USD 77.000 y mensualmente deberá abonar USD 56,70 por 10 años. “Con esos montos se nota el poco interés de servicio a la comunidad y no ven la situación económica de las familias, muchas de ellas no tienen trabajo, otros no les alcanza con lo que ganan, porque les redujeron el salario”.
Agregó que, si la propuesta no es acogida, lamentablemente, se quedarán fuera del proyecto, porque no hay las condiciones ni recursos para pagar, a pesar de ser una obra anhelada por muchos años.
Las obras realizadas por el Municipio son pagadas por la misma comunidad, la entidad solamente es la mediadora, por ende, exigen realizar los trabajos bajos sus condiciones, caso contrario no firmarán ningún documento, así lo señaló Jorge Mendoza, representante del barrio San Vicente.
“La mayoría de moradores queremos que las autoridades nos expliquen la forma como se desarrollará el proyecto, utilización de materiales, en este caso los tubos cuánto valen y la demisión para el cambio de la matriz del alcantarillado y finalmente cuanto le tocaría pagar a cada persona”, añadió.
También desean que haya una cláusula, para quienes no respondan de los trabajos puedan ser sancionados, ya que en otros barrios han dejado los trabajos a medias y un ejemplo claro es en el sector Alberto Zambrano Palacios, donde han pasado más de 8 años y la obra no ha sido entregada.(I).(FJC).
-14 barrios de la ciudad Municipio de Loja serán pavimentados.
La inversión en el sector San Vicente será más de USD 1’200.000.
El proyecto contempla el pago a quienes están frente a la calle, pero no a quienes están posterior, es decir atrás.