‘La voz de tu latido’ gana el Premio Fernando Rielo

Juan Antonio Ruiz Rodrigo ganó el XL Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística.

La proclamación de la obra ganadora ha tenido lugar en acto público desarrollado en un formato híbrido —presencial y online— desde la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), Madrid y Roma, el lunes 14 de diciembre.

Con el poemario La voz de tu latido, Juan Antonio Ruiz Rodrigo (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real – España) ha obtenido el XL Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística. La dotación del Premio es de 7.000 €, la edición de la obra y una medalla conmemorativa. La obra ha sido seleccionada de entre 278 poemarios de 29 países.
La obra ganadora, La voz de tu latido es un libro de sonetos distribuidos hábilmente alrededor de la observancia de las horas canónicas, en donde cada composición es un jalón expresivo de la unión con Dios en la que el alma da cauce al dolor del amor. Es una poesía luminosa, que unge la conciencia del lector con celestial emoción.

Por otro lado, la obra El delirio del barro, de Julio Estorino (Cuba – Miami, Estados Unidos) se ha hecho acreedor de una mención de honor por los miembros del Jurado. En dicha obra el autor expresa líricamente la alegría vital de la presencia divina, abriendo inmensos horizontes ante la mirada sencilla del poeta.

El Presidente de la Fundación Fernando Rielo, P. Jesús Fernández Hernández, en su mensaje, dirigido a todos los asistentes afirmó: «Todos ustedes se dan cuenta que este premio no es un premio de poesía propiamente dicha, ni siquiera un premio de poesía religiosa. Es, más bien, un certamen de poesía mística.» «La poesía –afirmaba Fernando Rielo– se hace poema cuando los múltiples recursos de una lengua se ponen en función de las escogidas imágenes estéticas que evocan la verdad, la bondad y la belleza del llanto del amor».

Los otros finalistas fueron Antonio Bocanegra (San Fernando, Cádiz, España), Francisco Jiménez Carretero (Albacete, España), Iván Cabrera Cartaya (Tenerife, España), el padre Carlos Alberto González Varela (Santa Fe, Argentina), Ingrid Zetterberg de Espinosa (Lima, Perú), Eliana Cevallos Rojas (Ecuador), Anely Fundora Moreno (Lagundo, Italia), Mª del Pilar Martínez Barca (Zaragoza, España), Mª del Carmen Rodríguez Nozal (Cuanthémoc, México) y Kelly Johanna Platero Villamil (Bogotá, Colombia)

El Jurado estuvo conformado por D. Jesús Fernández Hernández, Presidente de la Fundación y del Jurado; Tomás Albaladejo Mayordomo, Catedrático de Teoría de la Literatura y de Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid; Santiago Acosta Aide, Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador); David Gregory Murray, Crítico literario; Dr. D. José Mª López Sevillano, Secretario Permanente del Premio.

(Fragmentos del poemario)
La voz de tu latido

Me está doliendo el alma intensamente,
hasta afligir mi pecho malherido,
como un temblor de pájaro vencido,
o el suspiro sin fin de un beso ausente.

El agua de tu mar, con paso urgente,
inunda el corazón de amor perdido,
que dentro de mi ser cada latido
es una muerte dulce y transparente.

Derrámame en tus manos de alfarero,
pues sin tu amor la vida es un morirse,
bajo la piel de un llanto duradero.

¡Tanto sufrir de amor, tanto afligirse,
para un vivir muriendo, prisionero
de tanto amar y arder sin consumirse!