La Navidad será más hogareña en el 2020

Los pesebres navideños simbolizan la unión familiar.

Luego de que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Loja prohibiera todo tipo de eventos por Navidad y Fin de Año, varias familias han decido salir de sus casas hacia sus fincas y pasar las fiestas en esos lugares; mientras que otros no viajarán a su tierra natal.

Festejos

Tradicionalmente durante la Navidad y Fin de Año se desarrollaban pomposas fiestas en las entidades, grupos y familias, sin embargo, la llegada de la pandemia hizo que se restringiera todo para evitar el contagio masivo y ahora las celebraciones serás más hogareñas.

Claudio Montalván es oriundo del cantón Puyango, pero por trabajo reside en la ciudad de Loja. Señaló que por esta ocasión no irá a visitar a sus padres tanto en Navidad y Fin de Año y más bien está preparando sus maletas para desplazarse hacia la parroquia Jimbilla donde tiene un pequeño terreno.

“El mejor regalo que se puede dar a nuestros seres queridos es no visitarlos esta vez, ya que podemos llevarles el virus, pero sí podemos enviarles algún presente y llamarlos por teléfono para desearles felices fiestas”, dijo.
En cambio, Margarita Vicente, maestra, dijo que junto a su familia estas fiestas de diciembre la pasarán en casa. “Tenemos en el hogar una persona vulnerable y no queremos que se contagie por la irresponsabilidad de nosotros”.
Además, en la urbe lojana tenemos todo lo necesario para vivir la Navidad y Fin de Año, sobre todo el mejor regalo es estar juntos en el hogar, sin que nadie falte por culpa de la pandemia.

Por otro lado, el secretario Canciller de la Diócesis, padre Jimmy Arias Piedra, dijo que actualmente estamos en tiempo de Adviento (preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo) y este próximo domingo viviremos el cuarto día, donde se acerca el día principal que llega al mundo el Salvador.

“La Navidad tiene que ser en familia, íntima y hogareña. Creo que la pandemia en esta ocasión ayudó a que se fortalezca ese espíritu, el cual en ocasiones anteriores era más comercial y no tenía nada que ver con la llegada de Jesús”, añadió.

Invitó a los lojanos a vivir estas fiestas en familia, pero con quienes conviven o están cerca y no visitar a sus seres queridos en otros lugares por esta ocasión, ellos con la gracia de Dios sabe de sobra los motivos de esta decisión, la COVID-19.(I).(FJC).

A ocho días que se celebre la Navidad.