
Los padres de familia de la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso” denunciaron que el establecimiento poco a poco se cae a pedazos y no existe la asepsia necesaria para el retorno a clases presenciales, ya que los baños están dañados.
Situación
Baterías sanitarias rotas y sin agua, casilleros destruidos, techo con goteras, entre otras anomalías son las que se presentan en el establecimiento, cuya infraestructura tuvo una inversión mayor de más de USD 10 millones para convertirla en unidad educativa del milenio.
El presidente del Comité de Padres de Familia de la Unidad Educativa, Miguel Quishpe, señaló que actualmente se está elaborando el Plan Interinstitucional de Continuidad Educativa (PICE) para el retorno progresivo de maestros y estudiantes y es allí donde les enviaron una encuesta donde les preguntaban ¿Usted como padre de familia acepta colaborar con las reparaciones de la institución? “Dicho cuestionario no tiene sentido porque una cosa es colaborar y otra es realizar las reparaciones, las mismas que pueden tener costos elevados, ante ello no hemos contestado a las interrogantes”.
Ellos meses atrás (antes de la pandemia) ya hicieron conocer de las falencias a la entidad, pero no les han dado oídos y no saben cómo hacerse escuchar. “El colegio está totalmente descuidado; las instalaciones como aulas y baños tienen graves daños y no hay personal que haga mantenimiento”, dijo.
Indicó que los conserjes señalan que su contrato es solo para limpieza de la entidad, sin embargo, nos han colaborado con el desmonte de las áreas verdes y para ello los representantes de los estudiantes compraron los utensilios como nylon y el combustible.
No hay garantías
En ese sentido, han pedido a todos los padres de familia para que no envíen a los jóvenes a las aulas, porque van a desperdiciar casi un año de haberlos cuidado y en pocos días contraerán el virus por la poca responsabilidad de las autoridades.
“Antes de todo, queremos que arreglen la institución y haya las condiciones adecuadas para los estudiantes y nosotros estemos tranquilos que la pandemia no los alcanzará yendo a las aulas”, destacó.
Diario Crónica solicitó una entrevista con la coordinadora Zonal, Magda Salazar y la directora Distrital de Loja, Carmita Armijos, para conocer qué acciones están tomando ante la situación del Bernardo Valdivieso, pero evitaron dar declaraciones.(I).(FJC).
LA UEM Bernardo Valdivieso es una de las entidades más grandes de la provincia, ya que sobrepasa los 3300 estudiantes. |