
El cabildo lojano este próximo mayo cumple dos años en funciones, sin embargo, la percepción de la ciudadanía es negativa, señalan que poco o nada se ha visto un trabajo efectivo para el desarrollo del cantón.
Circunstancias
La función de un concejal es fiscalizar y legislar los trabajos realizados por la anterior y actual administración, pero más allá de algunos informes o denuncias de presuntos sobreprecios no se ha visto más, así lo señaló el ciudadano Wilson Castillo.
“El trabajo de los ediles ha sido durante el 2020 y más durante la pandemia casi nulo, lo cual provoca que la percepción de la ciudadanía lojana sea negativa, a pesar de las acusaciones por el caso de las mascarillas, la cual no tiene ningún avance hasta la fecha”, dijo.
Por su parte, Silvana Chávez destacó que durante el 2020 todo el Cabildo lojano no ha logrado concretar o reformar ordenanzas efectivas para el desarrollo del cantón, por ejemplo, la aprobación de una norma para la legalización de tierras debido a su metraje, disminución de los requisitos para permisos, entre otros.
Para Carlos Valarezo, el trabajo de los ediles lojanos no ha sido de gran visibilidad en el 2020. “Es verdad, la función de ellos entre otras cosas es fiscalizar el accionar del alcalde, pero no he visto nada de eso con el actual burgomaestre y le dejan vía libre para que haga lo que desea, es más algunos incluso defienden su gestión.
En cambio, Sebastián Rodríguez fue enfático en destacar que a él no lo representan, porque su trabajo durante el año pasado no ha ayudado a la comunidad, la cual cada día clama por apoyo. Un ejemplo claro son las ventas informales que hasta la fecha no hay soluciones; fotomultas, entre otras.
Trabajo
El edil Daniel Delgado mencionó que el año pasado y sobre todo en la emergencia sanitaria fue un reto para cada uno de los concejales y el alcalde, quienes “somos representantes del pueblo y tuvimos que trabajar para ellos, pese a las dificultades producto de la pandemia”
Cree que el trabajo, en especial de manera personal ha sido arduo, aunque a veces no muy visible, pero “tengo alrededor de 20 procesos en trámite, con el cual busco cuidar los recursos que son del pueblo lojano”. Entre ellos, referentes al Proyecto Regenerar, Fotomultas y más.
A decir del concejal Darío Loja, la mayoría de sus compañeros tiene una intención de trabajo. “Creo que debemos llegar a un consenso y es por ello que se redactó una carta para hacerle llegar al alcalde, donde pedimos nos haga conocer cuál va a ser la prioridad en el 2021 y cómo cada edil va a aportar. Y si hay diferencias que sean respetadas”.(I).(FJC).