Cruzada “un dólar por lojano” para comprar una casa

Con el objetivo de recolectar más recursos, este domingo 10 de enero, la Fundación Fraternidad “Juan Pablo II” liderada por el Padre Manuel Ponte Sevillano, realizará la campaña masiva “un dólar por lojano”, ya que el día lunes 11 deberá entregar un porcentaje del valor total de la vivienda que desea comprar en Catamayo.

Situación

Actualmente tiene alrededor de 69 personas albergadas en las dos casas tanto de Loja como Catamayo, 41 y 28 respectivamente. En ese sentido, para no estar arrendado decidieron comprar el bien inmueble ubicado en la parroquia San José (Catamayo), la misma que consta de dos compartimentos separados tanto para hombres y mujeres.

El sacerdote mencionó que es una casa que la están ocupando desde enero del 2019. Allí funciona el Hogar Virgen del Rosario con su entrada y patio propio para mujeres; y el Hogar Juan Pablo II para varones con sus propias instalaciones.

Debido a que el día lunes 11 de enero a las 09h00, en la Notaría Sexta van a celebrar las primeras escrituras y pagar un porcentaje de la vivienda, este día domingo 10 de enero realizarán la campaña “un dólar por lojano” para ello se pararán en los semáforos de las avenidas, parques y sitios de mayor tránsito. Al momento, tiene el 10% del costo total que es de USD 189.000.

“Estaremos con unas alcancías, las mismas que tendrán la fisonomía de Juan Pablo II, en mi caso estaré en la plaza de San Francisco pidiendo la ayuda de las personas de buen corazón”, dijo.

Historia

La Fundación recoge a las personas abandonadas en diferentes grados de esquizofrenia, discapacidad, tercera edad, alcoholismo, drogadicción y más o las mismas que son remitidas del Ministerio de Inclusión, Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud, Policía Nacional, Gobernación o sacerdotes de otras partes del país.

Recordó que la ayuda al abandonado lo viene realizando desde el año 2013. Con la ayuda de Monseñor Néstor Montesdeoca Becerra empezó a acoger a niños y niñas de octavo de básica en la parroquia San Juan Bosco de Gualaquiza de Morona Santiago, luego pasó a Cuenca, allí solicitó al MIES le den los permisos para amparar a personas desde 0 años hasta su muerte.

Sin embargo, por ser sacerdote de Loja tuvo que venir a esta ciudad y desde el 2017 está trabajando en ayudar al abandonado hasta la fecha. “No me ayudan los que más tienen, sino los que más aman”, destacó.(I).(FJC)
-El contacto personal del Padre Manuel Ponte Sevillano: 0968021263.