450 casas patrimoniales en Loja

450 casas patrimoniales en Loja

La ciudad de Loja se caracteriza por poseer más de 450 casas patrimoniales, sin embargo, la falta de recursos ha impedido que sean conservadas de manera adecuada. Actualmente analizan una reforma a la Ley de Cultura para que haya inversión privada y evitar que se extingan estos bienes.

Novedad

La Asamblea Nacional continúa el análisis a la reforma de la Ley de Cultura, la cual tiene como objetivo la posibilidad de que la empresa privada pueda invertir en los bienes inmuebles patrimoniales.

La asambleísta Jeannine Cruz expresó que en las grandes ciudades hay un problema, los centros históricos están siendo despoblados y se requiere que el Estado genere proyectos para repoblarlos.

En ese sentido, “la propuesta tiene varios elementos que deben ser discutidos, pues hay prohibición constitucional de venta de bienes patrimoniales, pero las alianzas públicas-privadas pueden ser una forma para enfrentar eso”.
El concejal Santiago Erráez, representante de la comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación del Municipio de Loja, expresó que indudablemente se necesita una alianza pública-privada para reconstruir los bienes patrimoniales que hay en la urbe, porque en el caso del Ayuntamiento local no cuenta con recursos para poblar estos lugares, darles la característica turística y que las personas puedan visitarlos.

“Un bien patrimonial una vez que sea intervenido no se puede dañar el origen o idea de la casa, ya que eso la hace especial, caso contrario dejaría de ser parte de la historia y entraría en conflicto con la ley por destruir un lugar que está protegido por la Constitución”, dijo.

Por su parte, el edil Darío Loja, también parte de la comisión, destacó que toda alianza pública y privada es un mecanismo de ejecución de una obra de manera adecuada. Sin embargo, se tiene que observar con claridad la intervención de las partes y cómo van a recuperar los recursos económicos invertidos.

A ello, se suma que por ninguna circunstancia se puede cambiar el modelo de la casa en su parte exterior, pero sí pueden reconstruir su parte interna para que sea un lugar más llamativo a los visitantes.(I).(FJC).