
En días pasados llegaron los nombramientos definitivos para algunos médicos, tanto del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP). Sin embargo, un galeno lojano señala que fue con cuentagotas en referencia a la cantidad de funcionarios que deben ser beneficiarios.
Cifras
El presidente de la Pre Asociación en Defensa de la Salud “Loja”, Cosme Zaruma Torres, mencionó que de manera extraoficial conoce que solo para el IESS Loja llegaron alrededor de 60 nombramientos definitivos, entre estos para médicos, enfermeras y personal de farmacia.
Es una cuota mínima de justicia para los compañeros que laboraron durante los meses más críticos de la pandemia, sin embargo, espera que en los próximos días el Estado siga cumpliendo con lo establecido en la Ley de Apoyo Humanitaria en su artículo 25: “Por esta ocasión se dará nombramiento definitivo a quienes hayan trabajo en la red integral de salud durante la emergencia sanitaria”.
De igual manera “conozco que en el MSP han llegado también los nombramientos, pero a cuenta gotas, lo cual vulnera y quebranta la normativa establecida”.
Agregó que, hay gente que quedó al margen del listado para ser tomados en cuenta en los nombramientos. Por ejemplo, existe la denuncia desde el Hospital de Macará que la directora de la entidad excluyó a médicos que estuvieron en las diferentes áreas de trabajo durante la emergencia, pero las autoridades no dicen nada de aquello.
Personal
Zaruma Torres puntualizó que, entre médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, trabajadores, entre otros, superarían las 3000 personas que deberían beneficiarse en Loja.
Razón por la cual hace un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con la Ley de Apoyo Humanitaria que fue aprobada en el 2020, en especial con los médicos, quienes trabajan de manera incansable en los hospitales.(I).(FJC).